¿Qué fue Stonewall?

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 03/07/2021

Aún somos la contradicción, lo sabemos. Pero hay momentos de resarcimiento histórico, y son momentos vitales, uno que cabe destacar es que en el año 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) decidió descartar la homosexualidad del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales y otro sucede en mayo de 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas y aunque estas enmiendas llegaron tarde, se hicieron para que las generaciones futuras puedan volar, aunque lastimosamente con igual carga de prejuicios y sistemas feroces de discriminación.

Al escribir esta columna en un junio que ya se va, pero que nos recuerda que es el Mes del Orgullo, cuando las comunidades LGBT se unen para recordar que hay una realidad que atestigua lo diversa e infinita que es la construcción de las identidades en el mundo, no podemos dejar de mencionar que, según la ONU, hay territorios que criminalizan la homosexualidad y en seis países se la sanciona con pena de muerte. Según el portal France24: “Arabia Saudita, Irán, Sudán, Yemen, provincias de Nigeria y Somalia castigan la homosexualidad con la pena de muerte”, sin embargo, esta misma fuente informa que 123 países que son parte de la ONU no la consideran más un crimen y por lo menos la mitad de ellos exigen legislaciones para su protección.

En este sentido, debemos –como sociedad que pretende ser inclusiva y no como parte de ese desgastado discurso de corrección política– abrir las fronteras mentales y actitudinales, porque si pretendemos acaso ser interculturales, no podemos pensar que somos “muy buenos muchachos” al “tolerar” y no generar verdaderos espacios de inclusión y diálogo.

Aunque la mecha estaba ahí, fue en Stonewall, un bar gay de Nueva York, donde la llama ardió en 1969, donde se vivieron intensos disturbios que sirvieron de catalizador para la comunidad que sufría del constante acoso policial y social, y después se desencadenaron las movilizaciones pro derechos LGTB a lo largo del mundo. Así, nuevamente la calle tuvo que ser el escenario de confrontación y el espacio de evidencia de que las sociedades y las leyes parecen ignorar eso que bulle, lo que está y nos enriquece como humanidad, porque mientras más diversos somos más caminos podemos recorrer.

En este junio que finaliza desde esta columna celebramos la irrupción continua y sostenida de la comunidad LGBTQI+ y hoy más que nunca recuerdo y cito un extracto del manifiesto de Pedro Lemebel titulado Hablo por mi diferencia: “Hay tantos niños que van a nacer… y yo quiero que vuelen compañero, que su revolución les dé un pedazo de cielo rojo para que puedan volar”. Y queremos que vuelen con nosotros como pares en este viaje de lo humano y que tengan esa posibilidad como todos.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...
07/08/2021
24/07/2021
29/05/2021

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
14/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
14/05/2023
14/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
14/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/05/2023
JUDITH APAZA
14/05/2023
En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en...
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que la corrupción está carcomiendo la gestión del presidente Luis Arce, de una forma...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de...
Por el hallazgo de dos vehículos en territorio nacional que fueron reportados como robados en Chile, la Aduana Nacional...
La Compañía de Jesús denunció el caso Pedrajas para que la fiscalía investigue el caso.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...