Día Mundial de la Población, otra vez en pandemia

Editorial
Publicado el 12/07/2021

Ayer fue una jornada que tendría que haber estado dedicada, en todo el mundo, a uno de los desafíos más acuciantes para la humanidad durante las próximas décadas: el ritmo exponencial al que crece la población planetaria, y que la pandemia no afecta de manera significativa.

El Día Mundial de la Población fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, porque alrededor del 11 de junio de 1987 la Tierra alcanzó los cinco mil millones de habitantes. Ahora, 34 años después, somos más de 7.800 millones de humanos que habitamos el planeta.

Más allá de sus múltiples aristas, lo esencial del problema se puede reducir al hecho de que el ritmo al que está creciendo la población planetaria es muy rápido y amenaza con crear en el mediano y largo plazo dificultades muy grandes para la preservación de la vida humana la Tierra.

Las consecuencias más obvias del crecimiento demográfico son las innumerables dificultades relacionadas con la administración de los recursos naturales disponibles. La limitada cantidad de agua dulce, de tierras de cultivo, de alimentos y de medios para proveer atención sanitaria y educativa a crecientes, que contrasta con el crecimiento exponencial de la población, es el aspecto más visible del problema, pero no el único. Y otro es el riesgo de pandemias como la que vivimos.

A las dificultades ya conocidas, más recientemente se han sumado muchas otras como la multiplicación de las fuentes contaminantes del aire, fenómeno que está muy relacionado con la tendencia hacia la concentración de grandes masas humanas en grandes urbes. Por eso, se considera que uno de los más importantes desafíos que traen consigo las actuales tendencias demográficas es la adecuada gestión de las áreas urbanas y, muy especialmente, todo lo relativo al control de la contaminación ambiental.

En lo que a Bolivia corresponde, por razones evidentes como la relativa baja densidad demográfica de nuestro país, podría suponerse que los problemas relacionados con la explosión demográfica son menos graves que en el resto del mundo. Sin embargo, como lo confirma gran parte de las informaciones que ocupan nuestra agenda pública, eso no es verdad.

La contaminación urbana, la escasez de fuentes de agua potable y los pésimos servicios de distribución de ésta, entre muchos otros, son problemas irresueltos que nos obligan a incluir entre nuestras máximas prioridades los temas relacionados con la planificación demográfica. Y es mejor hacerlo pronto, antes de que crezcan hasta hacerse inmanejables, como ya ocurre en otras latitudes.

Más en Editorial

15/07/2025
En un panorama político-electoral incierto, a un mes de las elecciones generales, una gran cantidad de electores, según las encuestas de intención de voto, aún no decidieron por quién sufragar. Es oportuno preguntarse ¿por qué? Más allá de los eslóganes y las promesas de poner fin a los problemas más urgentes que afectan al país, la verdadera conexión entre los partidos y sus candidatos...
14/07/2025
Cochabamba reúne todas las condiciones para fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, y recientemente, con la promulgación de una ley departamental, ha dado un paso transcendental para incentivar su uso, ampliar la red de ciclovías y difundir las normas de seguridad. El Gobernador promulgó el 7 de julio la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el...
13/07/2025
El inicio del juicio oral del caso Las Londras, el recién pasado miércoles 9 de julio, es una señal alentadora de que la Justicia y las instituciones del Estado están dispuestas a restablecer el imperio de la ley, y terminar con la impunidad, de manera especial en asuntos relacionados con la toma de tierras. Tuvieron que pasar tres años y ocho meses, durante los cuales se produjeron...
11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...