“La suprema función del Estado”

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 21/07/2021

No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo evidente es que las chicas y los chicos dizque estaban cansados y necesitaban descansar. El Ministro dijo que este año se adelantó el “descanso pedagógico” por ese motivo, y también porque se quería evitar la propagación del virus en las escuelas.

Pero como la educación es “la sencilla más cosa”, nadie le prestó mayor atención. En los días iniciales de su gestión le preguntaron a Arce Catacora cuáles eran los asuntos a los que dedicará su mayor esfuerzo, y éste respondió: primero, la economía; después, la salud; luego, la política. La educación no figura ni en la agenda de cosas importantes; ni por error incluyó nadie entre los temas de emergencia.

¿Y entonces por qué se sigue pregonando que la educación es la “suprema función del Estado? En un país de bromas, fue una broma. El primer bromista fue el caudillo del Chapare. A plan de bromas nos ha embromado el país durante 14 años. Pero en todas las cartas se sigue diciendo lo mismo, incluso en aquella que salió del cuartel Militar de La Glorieta, en Sucre. Es versátil y acomodaticia, sirve todavía para el discurso populista. Dale hermano; “vamos a salir adelante”.

La pandemia nos ha movido hasta el piso. Y el mayor impacto que ha generado es seguramente en la escolaridad. Ha cerrado escuelas, colegios y universidades. El que se desconozca o se ignore no quiere decir que ha desaparecido el problema; ahí lo tenemos al frente, incólume, el desafío.

El sistema tradicional en lugar de seguir el avance de la tecnología digital se retrae cauteloso. No quiere o no puede dar el salto cualitativo que demanda la innovación. Es que los maestros carecen de preparación para incursionar en ese campo. (no estamos diciendo que son incapaces). Su formación profesional corresponde a otro sistema. Eran tributarios del papel escrito, del libro físico y de la pizarra en el aula. Todo eso, en fin, se ha ido en paquete al pasado.

La nueva escolaridad exige otro diseño curricular, sin planes ni programas rígidos, con módulos o ciclos didácticos flexibles y abiertos. De lo que está ocurriendo hoy se hablaba hace rato como de una quimera fantasiosa: “aula del tamaño de la comunidad”. Ahora, con los aparatos de la tecnología comunicacional, esa comunidad potencialmente existe. En sustancia o en el fondo, la educación es un tema de comunicación. Manejamos ya algunas herramientas electrónicas, pero aún no hemos sistematizado su aplicación en pedagogía.

Como se gobierna se educa, dijo cierta vez Franz Tamayo. Y estamos viendo esa realidad ahora. La reforma signada con el número 070 parece reflejar la mentalidad de quienes gobiernan. En Tarija se inauguró un sistema escolar que ya no existe. Pero el régimen tuvo tiempo, dinero y poder para hacer más, mucho más por la educación. Hoy se aferra a la continuidad de ese sistema obsoleto. Y lo “meten nomás”, a la usanza del estilo que utilizaba antes el gurú de la politiquería.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...