La piel del tejido

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 24/07/2021

Leer en tiempos de pandemia es un viaje que permite romper las barreras de lo que pareciera permanecer quieto. Y si el efecto Proust, nombrado así en honor al escritor Marcel Proust, remite a ese momento en que el sabor del pedazo de magdalena mojado en tila nos abre a la memoria un tiempo perdido y se viaja vertiginosamente atrás a la comuna francesa de Combray, el jardín del señor Swann, el teatro y la plaza, debemos imaginar en El tejido adiposo, de Gabriel Entwistle, a qué geografías viaja Primo Oehler cuando come, Primo, personaje central de esta novela, tiene una antropofagia que lo separa del mundo y paradójicamente lo hunde en él, sin embargo y lo sabemos, aunque todos están en las antípodas a veces extendemos puentes. Primo es la infancia y la vida comienza a desplumarlo muy rápido como diría el escritor Adolfo Couve.

La ciudad es asumida en esta novela como la representación de los lugares no lugares, como un espacio de transición. Otro universo que se explora es el del amor y su amenaza que se resuelve momentáneamente con los hijos, por quienes se siente devoción y pese a ello son quienes desde sus orillas opuestas viven indiferentes a la perpetuación de la vida de la que son objeto. El tejido adiposo, habla de la piel que nos sobra, personajes con hueso y demasiada piel. En este sentido Entwistle es un escritor del tacto. El tacto que atraviesa tanto a la ciudad y a los cuerpos. En este relato magistral, la antropofagia no solo le pertenece a Primo, sino a su familia que está siempre a la deriva, a su mujer que no soporta las librerías, a los hijos que estrenan también sus propias soledades. Esta vasta novela nos permite buscar el goce desde el derrumbe; y nos permite entender que pese a todo hay más que desesperanza. Entwistle escribe desde la capacidad de desconcertar y al mismo tiempo es imposible sustraerse a su influjo sobrio y feroz.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...
07/08/2021
24/07/2021
29/05/2021

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
29/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
29/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/05/2023
29/05/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
29/05/2023
En Portada
En las investigaciones por la muerte de Carlos Alberto Colodro, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se abrió el caso como...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció una campaña propagandística de parte del Gobierno contra el Modelo Productivo Cruceño, en torno a...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó este lunes que se declaró disidente en el proceso de contratación para la...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresa su solidaridad con el periodista Junior Arias que se vio forzado a abandonar el país acosado...
Un reportaje del diario español El País reunió a varias víctimas de pederastia del colegio Juan XXIII de Cochabamba. En la publicación, las víctimas señalan...

Actualidad
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció una campaña propagandística de parte del Gobierno contra...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó este lunes que se declaró disidente en...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresa su solidaridad con el periodista Junior Arias que se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
La Policía de Nueva Delhi presentó cargos de violencia contra los atletas que denuncian supuestos casos de abusos...
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación...
El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea para las próximas dos temporadas y con una más...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...