Ojo, estamos observando

Columna
Publicado el 31/07/2021

A raíz de los múltiples maltratos, violación de la confidencialidad y discriminaciones que sufren las personas con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y poblaciones en situación de vulnerabilidad al VIH, en 2017, el Instituto para el Desarrollo Humano (IpDH), en coordinación y cooperación con la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, crearon un Observatorio Comunitario para que las personas con VIH, población TGLBI y trabajadoras sexuales tengan acceso a los servicios públicos de salud. A pesar de las normativas y leyes vigentes para su protección, lamentablemente sus derechos son frecuentemente vulnerados.

El Observatorio Comunitario realiza su trabajo gracias al apoyo de personas que son capacitadas en la defensa de los derechos humanos, la Ley 3729, Constitución Política del Estado, normas, resoluciones departamentales y municipales, etc.

Los observadores voluntarios vigilan el cumplimiento y el respeto de estas normas y, aún en la pandemia de Covid-19, continúan trabajando, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad para protegerse. Todas las actividades se realizan en hospitales y centros de salud públicos de la ciudad de Cochabamba y de algunas provincias del departamento. Es importante mencionar que gracias a la presencia de los observadores comunitarios disminuyó el maltrato y la discriminación a estas poblaciones por parte del personal de salud, al cual también se le brinda material de información sobre sus derechos y obligaciones con los pacientes.

Cuando se presenta un caso de violación a los derechos de las poblaciones vulnerables, se inicia un proceso de conciliación, ambas partes expresan sus sentimientos sobre el conflicto, sea del ámbito familiar, laboral, educativo, deportivo, etc. Se toma una postura legal con relación a las leyes vigentes, se revisan las normativas correspondientes y se proponen posibles soluciones. De manera general, si hay acuerdo entre las partes, se firma un documento de conciliación y se registra el caso. Algunas veces no se respeta el acuerdo y los derechos no se restituyen, entonces se remite a otras instancias como el Defensor del Pueblo, Dirección Departamental del Trabajo, la Oficina Jurídica para la Mujer, CDC, etc. De casi un centenar de denuncias, el 90% se llegó a solucionar satisfactoriamente (restitución del derecho vulnerado) y un 10% está en otras instancias.

Un beneficiario relata que “Tenía (durante) más de nueve años un problema de fisura anal y no quería hacerme revisar por vergüenza y por el maltrato de algunos médicos al enterarse de que tengo VIH. Acudí al Observatorio Comunitario para que me apoyaran. Tres médicos no quisieron atenderme, pero gracias a la insistencia y presión de las cartas enviadas del Observatorio a la dirección del hospital logré que me atiendan. Ahora estoy agradecido por la ayuda recibida, porque en un momento ya no quería tomar mis medicamentos y quería dejarme morir por toda esta situación que era deprimente” (Federico de 45 años).

El Observatorio busca en nuestra sociedad, restituir los derechos, informar a las partes en conflicto para desarrollar la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y la reciprocidad.

 

El autor es educador del Instituto para el Desarrollo Humano – Bolivia

Columnas de LUIS FERNANDO CÁCERES POZO

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...