Ojo, estamos observando

Columna
Publicado el 31/07/2021

A raíz de los múltiples maltratos, violación de la confidencialidad y discriminaciones que sufren las personas con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y poblaciones en situación de vulnerabilidad al VIH, en 2017, el Instituto para el Desarrollo Humano (IpDH), en coordinación y cooperación con la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, crearon un Observatorio Comunitario para que las personas con VIH, población TGLBI y trabajadoras sexuales tengan acceso a los servicios públicos de salud. A pesar de las normativas y leyes vigentes para su protección, lamentablemente sus derechos son frecuentemente vulnerados.

El Observatorio Comunitario realiza su trabajo gracias al apoyo de personas que son capacitadas en la defensa de los derechos humanos, la Ley 3729, Constitución Política del Estado, normas, resoluciones departamentales y municipales, etc.

Los observadores voluntarios vigilan el cumplimiento y el respeto de estas normas y, aún en la pandemia de Covid-19, continúan trabajando, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad para protegerse. Todas las actividades se realizan en hospitales y centros de salud públicos de la ciudad de Cochabamba y de algunas provincias del departamento. Es importante mencionar que gracias a la presencia de los observadores comunitarios disminuyó el maltrato y la discriminación a estas poblaciones por parte del personal de salud, al cual también se le brinda material de información sobre sus derechos y obligaciones con los pacientes.

Cuando se presenta un caso de violación a los derechos de las poblaciones vulnerables, se inicia un proceso de conciliación, ambas partes expresan sus sentimientos sobre el conflicto, sea del ámbito familiar, laboral, educativo, deportivo, etc. Se toma una postura legal con relación a las leyes vigentes, se revisan las normativas correspondientes y se proponen posibles soluciones. De manera general, si hay acuerdo entre las partes, se firma un documento de conciliación y se registra el caso. Algunas veces no se respeta el acuerdo y los derechos no se restituyen, entonces se remite a otras instancias como el Defensor del Pueblo, Dirección Departamental del Trabajo, la Oficina Jurídica para la Mujer, CDC, etc. De casi un centenar de denuncias, el 90% se llegó a solucionar satisfactoriamente (restitución del derecho vulnerado) y un 10% está en otras instancias.

Un beneficiario relata que “Tenía (durante) más de nueve años un problema de fisura anal y no quería hacerme revisar por vergüenza y por el maltrato de algunos médicos al enterarse de que tengo VIH. Acudí al Observatorio Comunitario para que me apoyaran. Tres médicos no quisieron atenderme, pero gracias a la insistencia y presión de las cartas enviadas del Observatorio a la dirección del hospital logré que me atiendan. Ahora estoy agradecido por la ayuda recibida, porque en un momento ya no quería tomar mis medicamentos y quería dejarme morir por toda esta situación que era deprimente” (Federico de 45 años).

El Observatorio busca en nuestra sociedad, restituir los derechos, informar a las partes en conflicto para desarrollar la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y la reciprocidad.

 

El autor es educador del Instituto para el Desarrollo Humano – Bolivia

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...