Asoman las orejas del lobo

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 20/08/2021

Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales, a comienzos de este siglo. Sean de uno o de otro lado, tienen algo de común. En Bolivia se realizó la Asamblea Constituyente en 2006. Más de medio millar de políticos desocupados se dieron una vacacioncita pagada por el Estado, en la capital de la República. Tardaron y gastaron más de la cuenta. Y ni siquiera redactaron el proyecto del texto constitucional.

Tenían la misión de elaborar el marco normativo para un pacto social. Se denominó “Originaria, Plenipotenciaria y Fundacional”, un espectro de ficción, llamado también “Estado plurinacional”. Se monitoreó el evento desde La Paz, con la pretensión de incorporar la reelección indefinida como un derecho humano. Por las lenguas diferentes, la Asamblea fue una torre de Babel, y por las discusiones sin tregua, una olla de grillos. Fracasó.

Parece que vuelven ahora las masas y los caudillos.

En Chile, tras una persistente agitación social se abrió la compuerta. La pandemia morigeró un poco, pero no apagó el conflicto. Se demandó transformaciones profundas y radicales en lo institucional, económico y social. La “Convención Constitucional” tiene algunas novedades, como la paridad de género; tal vez no sea tan mala, como la que vimos en Bolivia.

Preside una mujer mapuche: profesora, lingüista y académica. Chile es un país relativamente más ordenado, pero la gente quiere que otras figuras ocupen el escenario de la vida pública. Los 155 constituyentes, tienen el propósito de diseñar una nueva Constitución. No está aún muy claro lo que podrán hacer, pero es indudable que se ha generado una gran expectativa.

Perú vive una aventura similar. Pedro Castillo es dirigente sindical del magisterio rural. Por identidad étnico-cultural la masa campesina inclinó a su favor la balanza, aunque con mínima diferencia. La tendencia que aplicará es todavía una incógnita. En el balotaje se dio un curioso “reencuentro” entre dos acérrimos rivales políticos, y esta vez en las urnas. En los años 90 el presidente Alberto Fujimori derrotó a los terroristas del Sendero Luminoso, cuyo líder, el profesor Abimael Guzmán, fue sentenciado a cadena perpetua. En 1997, en el edificio de la embajada del Japón, también cayó el grupo maoísta MRTA. Con el ascenso de Castillo, se respira el temor de que esos grupos se reactiven otra vez.

Se muestra aún cauteloso el nuevo mandatario. Pero el anuncio de la Asamblea Constituyente ya es una pauta. Hay un panorama político y social complicado, con datos que revelan la desigualdad campo-ciudad. Algo más del 44% de los pobres vive en el área rural. La inestabilidad política marcó su huella, igual que la corrupción; por esta última causa varios expresidentes están presos. Y con casi la mitad del electorado en contra, no será fácil implantar un régimen totalitario, como seguramente esperan los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Tal el brumoso horizonte político que se pinta en varios países de Latinoamérica, con una nube de tormenta roja que amenaza a la democracia. El tiempo y las aguas dirán qué es lo que se viene.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
11/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
11/05/2023
11/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
11/05/2023
En Portada
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación de Comerciantes de Carne de Pollo se declaró este jueves en emergencia por el incremento del precio de este alimento y dio al Gobierno 72 horas...
La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó hoy que hasta la fecha cinco exprovinciales prestaron su declaración en el marco a las...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de pederastia que cometió el cura Alfonso ...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el deceso y está a la espera del informe...

Actualidad
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación,...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el...
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...