Pasaron 10 años de la partida de Osvaldo Monasterio Áñez

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 30/08/2021

El 23 de agosto de 2011 —diez años atrás— falleció en la ciudad de Buenos Aires el empresario Osvaldo Monasterio Áñez, tras sobrellevar una penosa enfermedad. Este ciudadano boliviano de calibre mayor nació en Santa Cruz de la Sierra el 23 de marzo de 1926; tuvo una proficua vida plena de emprendimientos y logros en la actividad privada. También sirvió al país como senador de la República y embajador ante el Reino de España, entre otras muchas actividades que desarrolló a plenitud y con honor.

En su juventud se casó con la dama boliviana Lesma Nieme Hurtado; la pareja tuvo cuatro vástagos: Ernesto, Osvaldo, Patricia (+) y Fernando. Siguiendo el ejemplo de vida inculcado por los padres y en función de valores propios, los hermanos formaron una férrea unidad que permitió consolidar exitosamente las iniciativas de Osvaldo padre, llamado por su sobrenombre “Pato”, entre sus amigos cercanos.

Nuestro personaje sembró, trabajó duro y cosechó, pudo así recoger con satisfacción y orgullo los frutos legítimos de su labor. A los 19 años fundó su primera empresa y prosiguió activo hasta el fin de sus días.

El tiempo que pasa no retorna jamás, por eso hay que saberlo aprovechar debidamente. Un ser capaz de valorar sus días y navegar al ritmo del tiempo que marca el momento —sacando ventaja sanamente de las oportunidades de la coyuntura que se le presentan— será un gigante, siempre que en paralelo lo acompañen una férrea voluntad, fe en sí mismo, capacidad de esfuerzo y una familia unida. Se necesita además coraje para vencer envidias y obstáculos diversos, entereza para avanzar sin desfallecer y modestia para triunfar sin jamás dormirse en los laureles.

No hay almuerzo gratis en la vida del que trabaja y procura un objetivo, todo debe realizarse con el estímulo de una fuerte voluntad plena de capacidad creativa y sin amilanarse ante temporales adversidades. El auténtico coraje configura sus propias fortalezas: valentía, vitalidad, integridad y persistencia. Así se llega al éxito, no se accede a él con una lámpara mágica ni la buena fortuna cae del cielo. Y por eso son pocos los que logran triunfar plenamente. El que lleva en su interior la llama de la ambición constructiva sabe avanzar derribando cualquier obstáculo con su propio esfuerzo y siempre con realismo, con los pies sobre la tierra.

Uno de esos seres singulares fue sin duda alguna Osvaldo Monasterio Áñez. Desde su juventud miró a Bolivia como el espacio natural para cumplir sus sueños, desarrollar proyectos y posteriormente canalizar inversiones. Nada lo detuvo ni arredró nunca, fue un titán en su campo, uno como pocos en el país en materia de emprendimientos. Su huella ha sido fecunda en el país como pionero de la biotecnología ganadera, impulsor de medios de comunicación, del comercio, de la industria. Pato fue también un visionario creador de cooperativas e instituciones, al mismo tiempo que defendió siempre a los integrantes del sector agropecuario, sean éstos grandes, medianos o pequeños productores.

Todo este fértil ciclo de iniciativas marcó el rumbo de Osvaldo Monasterio Áñez como dinámico emprendedor, generador de fuentes de trabajo y notable persona. Jamás será olvidado entre quienes tuvimos el privilegio de conocerlo.

 

El autor es economista y politólogo, www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
08/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
08/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/05/2023
08/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
En Portada
Este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió poner como fecha posible, para las elecciones judiciales, el 26 de noviembre de esta gestión.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura que fue su pareja.
Tras conocerse el caso de Alfonso Pedrajas, el jesuita español que vejó a más de 80 niños en Bolivia, se han conocido más casos de curas que, aprovechando su...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco...
Universitario de Vinto dejó escapar la victoria y empató (1-1) con Bolívar en el partido correspondiente a la fecha 12 del torneo Único de la División...

Actualidad
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura...
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la...

Deportes
Universitario de Vinto dejó escapar la victoria y empató (1-1) con Bolívar en el partido correspondiente a la fecha 12...
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...

Tendencias
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...