Más cochalas que nunca

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 18/09/2021

Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y humo. Y cuando nos alejamos de este lugar, la tierra llama a cada rato. Ya lo pensamos antes, no existe intensidad mayor que sentirse parte de un lugar, de pertenecer y tener como tatuaje el color de un territorio.

Cochabamba entre las montañas y lo que va quedando del valle. Entre un ritmo de urbanización mayor que amenaza con cortar cada vez más el paisaje vasto, aún quedan los árboles, las quintas de antaño, la placidez de vivir un departamento solar, en convivencia con un aire cada vez más contaminado, entre la inseguridad de caminar por las calles con miedo a asaltos, entre el ruido de las bocinas y el caos. Aun así, no se ha perdido el encantamiento y la fe.

El departamento que tenemos es aquel donde prevalecen asimetrías, luchas internas que son ya parte no solo del ranking de malas noticias diarias que tenemos que sufrir, el diagnóstico es desfavorable siempre. Y, aun así, sin entrar en ese cúmulo de mala prensa que tenemos, somos quienes persisten ante la adversidad generando estrategias a diario, porque la desesperanza no es opción.

No podemos ya decir que tenemos el cielo más azul del país ni el mito del buen clima o de ser el granero de Bolivia, pero tenemos motivos, y nos sobran, para honrar este vasto espacio donde somos y este lugar nos deja ser pese a todo. En esta microfísica destacamos por siempre el placer de la buena comida que, pese a ser como un slogan instrumentalizado, nos permite generar identidad, sin duda, una gastronomía así es la forma más visible del mestizaje y la resistencia. Somos más que la mala leche por la que dicen que somos famosos, tal vez sí tenemos algo de esa mala onda que nos estigmatiza ante una bondad innata que se atribuyen los otros, quisiera pensar que lo nuestro es más picardía criolla, ojo avizor y humor negro.

El otro día me encontré con excolega de trabajo, me contó cómo le iba en el trabajo, las pérdidas y enfermedades que tuvo que enfrentar ante el nada auspicioso panorama de la pandemia. Cochalo de pura cepa como es, me dijo en el epílogo de esa charla en una Cochabamba ventosa y fría pese a haber tenido una temperatura de 31 grados horas antes, que mientras más la vida lo empujaba para abajo tenía más ganas de levantarse, no exento de arañazos feroces que la vida va dejando, apurando su vaso de refresco casero, reafirmó esa cosa que nos hace ser iguales, las ganas de hacerle frente a cualquier huracán, porque más allá de paisaje, está el cochabambino que es imposible de vencer, ese firma al pie de página todos los días. El que lleva en su código de barras la tierra y la herencia de una lucha que se hace solo celebrando la vida. Por ellos, los guerreros anónimos que no tienen cargos políticos ni emblemas, es que puede verse materializado el sueño de la Cochabamba que queremos.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...
07/08/2021
24/07/2021
29/05/2021

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
25/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
25/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
25/05/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
25/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
25/05/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
24/05/2023
En Portada
De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

The Strongest venció 1-0 este jueves en La Paz a Fluminense, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores-2023, y le quitó el invicto...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a través de su gerente general, Jaime Hernández advirtió que la falta de dólares en el mercado...
El fiscal Julio Cesar Porras, a cargo de la investigación de delitos financieros en el intervenido Banco Fassil, informó que Patricia Piedades Suárez,...
Tras los recientes hechos bochornosos de la pasada sesión, el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para el...

Actualidad
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a través de su gerente general, Jaime Hernández advirtió...
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa...
Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...

Deportes
Oriente Petrolero buscará hoy (20:00 HB) sumar sus primeras unidades en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando...
The Strongest venció 1-0 este jueves en La Paz a Fluminense, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El popular trovador folclórico Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba...