Incómodos

Columna
Publicado el 23/09/2021

El martes recién pasado, le pregunté al comandante departamental de la Policía en Potosí, Juan Carlos Mercado, cuándo desalojará esa institución el edificio que ocupa en la plaza 10 de Noviembre, en parte de lo que fue el cabildo de la Villa Imperial.

Me pidió que apague la cámara y, acto seguido, me expresó su molestia por la pregunta ya que, según dijo, la Policía no tiene espacio al cual trasladarse. “Dígame qué hacer”, me dijo y agregó que no decía más por no hacer quedar en mal a las autoridades potosinas.

El primer detalle es que en Potosí, la Policía recibió, en enero de este año, un edificio nuevo, siguiendo el compromiso del exgobernador Juan Carlos Cejas, de dotar de inmueble propio a la institución del orden para que su comando se traslade y desocupe el edificio del cabildo, el cual debe ser destinado a un uso cultural.

Y el segundo detalle es que los periodistas no debemos decirles qué hacer a las autoridades porque se supone que estas deben saberlo. Se les eligió, o designó, para que hagan algo, no para que pregunten qué hacer.

Claro que el episodio fue el resultado de una pregunta incómoda. El coronel no tenía una respuesta, porque la Policía no quiere desocupar el edificio de la plaza, así que prefiere enojarse y quejarse de que no tiene espacio.

Los periodistas no debemos decirles qué hacer a las autoridades. Lo que hacemos es recoger información, preguntar, y, al hacerlo, solemos incomodar. Esa es la razón por la que nos hemos convertido en enemigos del poder, sin importar colores ni ideología. Tanto incomodamos que uno de los incomodados llegó a decir que la prensa ha llegado a reemplazar a los tanques militares que reforzaban los golpes de Estado.

Sin importar colores o ideologías, los políticos nos consideran sus enemigos y actúan en consecuencia. Por eso es que hay tantas agresiones a la prensa. Por eso es que hubo varias en esta semana, protagonizadas por policías, los camaradas del coronel Mercado.

Pero claro… el comandante fue un ejemplo de finura en comparación a lo que hicieron sus camaradas. En La Paz, el periodista Carlos Quisbert fue detenido y enmanillado al estar cumpliendo su función específica y existen por lo menos cuatro casos más de abusos policiales contra la prensa.

No creo que sea una casualidad. Los policías están siguiendo la línea que ha trazado el partido que declaró que la prensa era su enemiga a poco de haber tomado el poder. Quieren controlar el periodismo y, por eso, están intentando nuevamente levantar el secreto de la fuente, para obligarnos, después, a revelar los nombres de nuestros informantes.

Somos incómodos, les caemos mal, porque no les dejamos hacer lo que les venga en gana, y, por eso, no paran de atacarnos.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...
20/03/2025
Gracias a la Ley 1854, que los potosinos rebautizamos como “Ley Valda”, en alusión a su autor, las empresas Copla Ltda. y la chilena Quiborax permanecieron...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...