La trampa de El Sillar

Columna
Publicado el 02/10/2021

El Sillar es un tramo de 16 kilómetros de la carretera Cochabamba - Santa Cruz. Esta zona, según el ingeniero Fernando Pericón de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Asieme), se caracteriza por ser altamente lluviosa: de 3.000 a 4.000 mm de precipitación, (para entender estas cifras, en Cochabamba ciudad solo llueve 350 mm).

Según el mismo ingeniero, geológicamente, El Sillar se caracteriza por tener formaciones cuaternarias, expresadas en rocas pizarrosas, limolíticas y lutíticas, cuyos parámetros mecánicos (ángulo fi y coeficiente C) en contacto con el agua entran en proceso de disminución dando lugar a la pérdida de estabilidad en las laderas empinadas, precipitándose en forma de derrumbes, obstruyendo el tráfico de la carretera. (ver a través del Google Earth el deslizamiento de la zona de El Sillar).

Tratándose de una carretera que articula el occidente de Bolivia con la capital oriental, la inestabilidad de la zona de El Sillar, es un obstáculo para la economía del país, y un riesgo para la seguridad física de los ciudadanos que viajan de oriente a occidente y viceversa.

Entre las varias propuestas que se hicieron para solucionar el problema, el Pericón refiere que, en noviembre de 2014, Asieme —a solicitud del expresidente Evo Morales— hizo una propuesta enviada a la ABC, que consiste en atravesar la zona de El Sillar con un túnel. Esa propuesta que, por falta de recursos no llegó a ser proyecto a diseño final, solo contó con el esfuerzo de Asieme, y no recibió ningún aporte económico de ninguna entidad estatal, a diferencia de lo sucedido con el exprefecto y actual alcalde Manfred Reyes Villa que cayó en la trampa de firmar un convenio con la ABC presidida por Patricia Ballivián y elaborar un proyecto a diseño final con recursos prefecturales, por cuya no ejecución ahora es procesado con peligro de cárcel y pérdida de mandato.

Al presente, se está construyendo la doble vía de El Sillar, algo más de 20 kilómetros por la misma ruta, sin resolver el problema hídrico ni el geológico, el contrato es “llave en mano” por la exorbitante suma de 440.000.000 millones de dólares, habiéndose registrado ya nuevos deslizamientos en plena construcción.

A estas alturas, habiéndose percibido que dicha doble vía en construcción por una empresa china no constituye una solución definitiva, y a fin de evitar mayor desangramiento económico, desde una postura estrictamente técnica, y con todos los estudios realizados —dos del gobierno central por cuatro millones de dólares, uno de la prefectura por cerca de 200 mil dólares, el estudio de Asieme—, se debe optar por una solución al problema, que nos permita tener una carretera estable, transitable los 365 días del año.

La trampa que Evo Morales y Patricia Ballivián pusieron a la capacidad ejecutiva de Manfred Reyes Villa solicitándole el proyecto a diseño final en tiempo récord, por el cual posteriormente se lo procesó en ausencia y ahora se quiere condenarlo, debe pasar a la historia como una típica jugada de la politiquería tradicional.

Sin embargo, la ciudadanía debe exigir la solución definitiva al problema de la carretera, el mismo que no se solucionará en ningún tribunal de justicia, sino en la decisión de ejecutar el proyecto presentado por el exprefecto Reyes Villa, cuya evaluación técnica no ha recibido ninguna observación insalvable. Mantener la carretera Cochabamba - Santa Cruz intransitable en la temporada de lluvias es una afrenta a Cochabamba y al país, a nuestra capacidad técnica de conducir la solución de nuestros problemas soberanamente.

 

El autor es abogado

Columnas de FREDDY CAMACHO CALIZAYA

28/11/2022
Por tercera vez el pueblo boliviano derrotó al excandidato a presidente vitalicio Evo Morales.
14/11/2022
“¡Ahora sí, guerra civil!”, es una de las consignas características del sector radical del masismo que tiene en Evo Morales, García Linera, Juan Ramón...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
08/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
08/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/05/2023
08/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
En Portada
El exmiembro del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y economista Gabriel Espinoza manifestó este domingo que la nueva Ley del Oro "es un parche de...
El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...

Para las 10:00 de este lunes está programada la audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho por el caso "decretazo". En este...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz...
Luego de la goleada endosada en su visita a Wilstermann por 4-0, Palmaflor tratará de volver a ganar esta tarde (17:30) cuando reciba a Nacional Potosí en el...
El Gobierno de Perú confirmó este domingo que 27 personas murieron en el incendio de una mina producido este sábado en la región sureña de Arequipa y...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...