Bolivia descuajeringada

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 21/10/2021

Pude tomar el nombre del ensayo de Ortega y Gasset, España invertebrada, que trata, más o menos, sobre lo mismo, pero preferí la palabra “descuajeringada” por expresar con mayor acierto lo que nos sucede a los bolivianos. A Bolivia no solo se le ha roto la columna vertebral, como a la España de los años previos a la Guerra Civil, sino que está dispersa, desarmada, destrozada, agotada, descuajeringada, en suma.

La Bolivia que reinició su marcha democrática a partir de 1982 ya empezó mal, porque a menos de tres años de instalado en el Palacio don Hernán Siles Zuazo, el Parlamento le recortó un año de su mandato. El acto se lo mostró como constitucional, pero no lo fue tanto. Los sucesivos gobiernos navegaron pobremente, recurriendo a pactos políticos para poder sostener la vida democrática y la economía entre aguas turbias, pero en octubre del 2003 Sánchez de Lozada fue derrocado en medio de balazos y asumió el mando constitucional Carlos Mesa. Y a Mesa lo obligó a irse, antes de tiempo, la presión de los nacientes “movimientos sociales”. No se puede decir que había un modelo de institucionalidad en nuestro país, pero hubo habilidad para maquillarlo y la nación sobrevivía modesta, pero con excelentes perspectivas futuras por el descubrimiento de grandes yacimientos de gas y la captura de los esenciales mercados de Brasil y Argentina.

Hasta que ganó las elecciones Evo Morales para alegría de los más y pánico de los menos. Ahí se empezó a descuajeringar la nación. Se estableció un gobierno falsamente indígena, aunque sí de un extraño mestizaje resentido que odiaba a los criollos hispanos, pero también abusaba de los indios a quienes decía representar. Es fácil imaginar que nuevamente fue creciendo una rivalidad del altiplano y los valles con el oriente, principalmente con Santa Cruz. Un encono que en las últimas décadas había cedido y que el MAS se encargó de realimentar con un odioso andinocentrismo y un porfiado afán de querer imponer su impronta y, sobre todo, de avasallar tierras y pretender extorsionar a los productores cruceños con gravámenes y regulando sus exportaciones. El exvicepresidente García Linera declaró procazmente, hace algunos días, que el chantaje y el miedo era la fórmula que utilizaba para destruir a los privados y sustituirlos por empresas públicas, sin reparar en su ineficiencia.

Lo aplicado en Santa Cruz se realizó en el resto de Bolivia, siempre en nombre de falsas reivindicaciones indígenas y en favor de una imaginaria “despatriarcalización”, que no es otra cosa que robar a los que producen o ponerlos de rodillas, sometiéndolos a impuestos, multas, congelamiento de cuentas, y todo lo que les quite capacidad y ánimos para crear empresas.

A lo anterior se suma, que, además de Evo Morales que se preciaba de no haber leído jamás un libro, los masistas fueron expertos en apoyar a sujetos excesivamente peligrosos para la conducción del Estado. Fuera de muy pocos profesionales competentes, se puede afirmar que, tanto en el gabinete de ministros, como en el Parlamento y los altos cargos de la administración pública, se optó por la mediocridad de los adulones y obsecuentes. Así también sucedió con la justicia, donde la vergüenza ha llegado al colmo, porque la magistratura es designada por una Asamblea anodina y luego se la somete a una elección ficticia que los convierte en los jueces y fiscales que tenemos hoy.

Los Lanchipa, Iván Lima, Wilfredo Chávez, Rudy Flores, Juanito Angulo, los impresentables miembros del Tribunal Constitucional, los que pululan en los juzgados ofreciendo sus servicios mostrando la credencial del Partido, son el reflejo de la “cuerudez” y la picardía. Son los que tienen abusivamente encarcelada a la ex presidente Jeanine Áñez, con una ansiedad malsana y vengativa. Se puede afirmar que la justicia nacional está entre las más prostituidas del mundo.

Si Bolivia está dividida seriamente porque el ministro de Gobierno descubre, un año tarde, la película de que unos sicarios fracasaron en su intento de asesinar al candidato Arce, con lo que crea un tremendo conflicto interno que provocará más inquina; si los indígenas de la llanura marchan arrastrando su miseria en busca de equidad sin ser oídos; si surgen acusaciones de separatismo por todas partes; si el dudoso negocio de la coca se expande, vía MAS-IPSP, del Chapare hasta Perú y quién sabe dónde más; si para completar el panorama Bolivia está gobernada por los más incapaces y si el señor Arce solo sabe llamar a la violencia y el aborrecimiento, ¿cómo no vamos a ser una nación descuajeringada en peligro de inviabilidad? ¿No merecemos mejor suerte que ver cómo Bolivia se va destruyendo entregada a los peores conductores?

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

08/02/2024
Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de la política y de la diplomacia desde hace más...
01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
08/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/06/2025
En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, denunció que sufren amenazas por parte de sectores evistas.
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas",...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...