Vacunas urbanas

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 05/11/2021

Qué calvario está resultando salir de la pandemia del coronavirus y eso se nota en las dificultades que enfrentan las acciones que apuntan a reactivar la economía. En una visita a la Feicobol noté la ausencia de muchas empresas que, por falta de recursos y personal, no presentaron sus estands. Pero más allá de eso, algo que me pregunté entre esas aglomeraciones es ¿cuánta gente está vacunada?

Es muy probable que fuera un porcentaje alto, porque en la ciudad sí se vio afluencia a los puntos de vacunación. Sin embargo, si miramos a nivel departamental, aún no llegamos a superar el 60 por ciento. Según los datos del Servicio Departamental de Salud, la población vacunada a la fecha es del 59,73 por ciento.

La verdad, me parece un porcentaje bajo y me puse a pensar en las estrategias ejecutadas por instancias estatales y algunas empresas para incentivar la vacunación: todas están enfocadas fundamentalmente en la ciudad, donde la cantidad de vacunados es mucho más alta, aunque no la esperada. Y ¿qué pasa con el área rural?

Muchos dirán, pero es que allí no hay esas aglomeraciones en el mercado o el transporte y demás. Sin embargo, sigue siendo un riesgo que no se vacunen. Esto va a generar que la gente no quiera visitar el campo como destino para un fin de semana y muchos municipios hacen ferias y actividades los domingos.

Asimismo, las personas del área rural también llegan a la ciudad y existe un flujo del virus. Pero no veo realmente estrategias para informar a la gente sobre la importancia de vacunarse.

Incluso llegué a pensar que necesitan el impulso de algún líder para que se vacunen y ahí me di cuenta que, pese a las grandes aglomeraciones que se generan en ampliados en los que está el expresidente Evo Morales, nunca se insta a la gente a ponerse la vacuna. Es más, el señor Morales no hace alusión a ello. Quizá si él lo hiciera, las personas del área rural, sí se pondrían la vacuna.

Parece que es una vacuna urbana y esto no debería ser así. Todos necesitamos de la protección inmunitaria para frenar este virus.

Veo con temor las fiestas y ampliados políticos, porque uno nunca sabe quién puede contagiarse y luego ir propagando el virus por todo lado. Y la gente que está en la ciudad y tiene la posibilidad de vacunarse, hágalo. No sólo por uno mismo, sino también por los demás.

Es importante también comenzar a vacunar con mayor fuerza a los adolescentes. Los padres temen por sus hijos y es absolutamente comprensible; pero es necesario que se vacunen para volver a clases presenciales, que los jóvenes y niños socialicen y compartan con sus pares, que vivan y disfruten.

La vacunación está siendo muy urbana, lenta y poco informativa. Es absolutamente necesario ponerse las pilas en esta labor y hacerlo de manera responsable. La vida y la economía no pueden seguir en espera.

 

La autora es comunicadora social

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación...
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista...

El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento del quien fue ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Julio Rodríguez Lafuente, y...

Actualidad
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056...
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano ha completado un...
Zunilda Hoyos Méndez, reconocida en el mundo del fisicoculturismo internacional como la "Mujer Hulk", fue hallada...
El líder ruso Vladimir Putin aseguró en las últimas horas que "todo lo de Ucrania nos pertenece", porque, en su opinión...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...