Juegos militares

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 14/11/2021

El MAS ha decidido usar a las Fuerzas Armadas de Bolivia como un juguete, al que le ordena, según las circunstancias, ponerse de cabeza, hacer paradas ficticias o tolerar la existencia de grupos irregulares armados.

A la Policía Boliviana la usa para cosas más indignas todavía, como proteger a asaltantes que golpean a gente pacífica en las calles o —y esto es el extremo— tolerar que algunos policías sean secuestrados por grupos armados del cocalero Morales.

Este personaje ha ofrecido la participación de sus “soldados” en la defensa del gobierno del presidente Luis Arce, y dijo que el 23 de noviembre esos sus combatientes participarán en la marcha de Caracollo a La Paz.

¿Qué designios tendrá el cocalero, capitán general de este nuevo ejército de ocupación, para cuando sus tropas hayan tomado la sede de gobierno?

El comandante de las formales FFAA, aunque sea “accidental”, porque no cumple con los requisitos para ocupar el cargo, tendrá que callar y olvidar que la CPE dispone que no puede haber en el país grupos irregulares que porten armas de fuego.

Salvo que, cuando modificaba el reglamento interno de las FFAA para los ascensos, el MAS haya aprovechado para quitar a la institución lo que se llama el “monopolio” de las armas.

Esto ya no es un juego con soldaditos de plomo. Es una guerra declarada, con “soldados” del cocalero marchando amenazantes contra un pueblo que sólo pide la abrogación de leyes inconstitucionales.

Los paceños han comenzado a sumarse a la protesta nacional contra las leyes que amenazan la propiedad privada, pero los alteños están más decididos, aunque la alcaldesa que tienen sea una masista intermitente.

Los empresarios privados de El Alto echaron al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuando se presentó a una reunión organizada por la muy diligente alcaldesa. Lo echaron después de decirle que las leyes que está aprobando el MAS son una amenaza para los informales.

Y El Alto es una ciudad con 100% de informales.

Para llegar a la sede de gobierno, el ejército irregular del cocalero Morales deberá pasar por El Alto. ¿Podrá pasar?

La posibilidad de que se den esas circunstancias es muy preocupante. Quizá se estén creando, en ese momento, las condiciones para que las FFAA cumplan su rol constitucional.

Estos juegos militares podrían estar llevando al país hacia un punto de definiciones. Que se defina si Bolivia pertenece al cártel del Chapare o es una república que cuenta con un Ejército propio que la defienda.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

28/05/2023
carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia....
21/05/2023
Carlos Romero, exministro de Gobierno en el gobierno del cocalero Morales, dice que Bolivia está viviendo ahora la más grande corrupción de su historia....
14/05/2023
Gabriel Boric, presidente de Chile, decidió expulsar a los migrantes venezolanos que llegaron a la frontera de su país, y para ello contrató a una empresa...
07/05/2023
Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no...
30/04/2023
Muy rápido, el Gobierno boliviano reaccionó a la crítica de la revista The Economist acerca del manejo de la crisis: “Se quedó sin gas y sin ideas”. La...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
29/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
29/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/05/2023
29/05/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
29/05/2023
En Portada
Una serie de interrogantes rodean la violenta muerte del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López. Las autoridades del Gobierno y la...
Inicia otra semana conflictiva en el Concejo Municipal. Hoy debería convocarse a una sesión extraordinaria para tratar un recurso presentado por la concejala...

En Bolivia alarma el aumento de los feminicidios, pero también la saña con la que algunos hombres acaban con la vida de una mujer. Hasta el 22 de mayo, el país...
Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000 millones en los últimos nueve años, según...
Sólo el 8 % de la población vacunable recibió la dosis contra la influenza en Cochabamba, pese a las recomendaciones de los profesionales, informó ayer el...
Deteriorado, cerrado hace seis años y al borde de convertirse en un foco de inseguridad, así se encuentra el mercado 2 de Agosto de Bella Vista, en el...

Actualidad
Una serie de interrogantes rodean la violenta muerte del interventor del exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López....
Deteriorado, cerrado hace seis años y al borde de convertirse en un foco de inseguridad, así se encuentra el mercado 2...
Los negociadores de la Casa Blanca y del Partido Republicano han llegado a un principio de acuerdo para elevar el techo...
Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000...

Deportes
Un solitario gol del ariete Andrés Llano rescató anoche a Universitario de Vinto, que se impuso 1-0 a Real Santa Cruz,...
Nacional Potosí certificó ayer sus intenciones de pelear por el título del Campeonato de la División Profesional 2023,...
Real Mizque se metió ayer en la pelea por los puestos de clasificación directa a la fase nacional de la Copa Simón...
Uruguay completó ayer el cuadro de 16 selecciones en la fase de octavos de final del Mundial sub-20 Argentina 2023,...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...