La tableta anti-Covid no es una alternativa a la vacuna

Columna
Publicado el 28/11/2021

Las empresas Pfizer y MSD han desarrollado una tableta que reduce en un 89% la necesidad de hospitalización y probabilidad de morir en caso de infección con la Covid-19. A primera vista este parece un buen desarrollo porque así las personas que no pueden vacunarse o que no crean anticuerpos igual tienen buenas expectativas de recuperarse cuando se infecten. Sin embargo, por el momento no es algo que puede reemplazar a la vacuna.

Primero, una persona que esta vacunada tiene menos probabilidad de enfermarse o menos probabilidad de hospitalizarse. Entonces, con una acción relativamente simple está protegida. Mientras que, con la tableta, primero tienes que infectarte, hacer una prueba Covid-19 y si es positiva, tomar durante una semana una tableta diaria.

La gran ventaja de vacunarte es que, si te infectas, infectarás con menos carga viral a otras personas, mientras que una persona no vacunada infectará más. Esto ayuda a controlar una epidemia, a conseguir que se propagación de contagios se ralentice.

Otra ventaja de la vacuna es su costo. El precio de un tratamiento con la tableta anti-Covid es 700 dólares mientras la vacuna cuesta entre 10 y 50 dólares, al Estado, no a los ciudadanos que la reciben gratis. Y como la dinámica de la Covid-19 nos dice que al final todos se infectarán, esas diferencias de costo entre tableta y vacuna deben multiplicarse decenas o centenas de miles, lo que significa un ahorro para el Estado y para la gente.

Entonces, si todavía no te has vacunado, esta tableta no es una alternativa. Es algo complementario. Además, tenemos que tomar en cuenta que el abastecimiento de la tableta puede ser insuficiente si todos dependemos de ella. Lo mismo se aplica a la capacidad de los hospitales. No tenemos camas, ni unidades de terapia intensiva suficientes y al final todos los otros recursos también son limitados.

La única manera de evitar una nueva crisis sanitaria es vacunarse y aplicar, siempre, las medidas básicas de bioseguridad.

 

El autor es experto en modelización dinámica

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/02/2024
A nadie le gusta estar enfermo, pero afortunadamente, a menudo hay medicamentos efectivos que pueden ayudar en la recuperación. Sin embargo, es posible que...
11/01/2024
Desde el primero de enero de 2024, teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes están prohibidos por ley en las aulas de estudio de los Países Bajos...
07/09/2023
Hace unos meses, dos retratos hechos por el pintor holandés Rembrandt van Rijn, se han vendido en 11,2 millones de libras esterlinas. ¿Porque estos retratos...
06/08/2023
En Bolivia cada año mueren alrededor de 4.000 personas por la contaminación generada por partículas de 2,5 micrómetros. Estas partículas entran fácilmente...
05/06/2023
En los Países Bajos hay alrededor de 23,4 millones de bicicletas. Esto parece una exageración, especialmente con una población de 17,6 millones de personas....

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...