La tableta anti-Covid no es una alternativa a la vacuna

Columna
Publicado el 28/11/2021

Las empresas Pfizer y MSD han desarrollado una tableta que reduce en un 89% la necesidad de hospitalización y probabilidad de morir en caso de infección con la Covid-19. A primera vista este parece un buen desarrollo porque así las personas que no pueden vacunarse o que no crean anticuerpos igual tienen buenas expectativas de recuperarse cuando se infecten. Sin embargo, por el momento no es algo que puede reemplazar a la vacuna.

Primero, una persona que esta vacunada tiene menos probabilidad de enfermarse o menos probabilidad de hospitalizarse. Entonces, con una acción relativamente simple está protegida. Mientras que, con la tableta, primero tienes que infectarte, hacer una prueba Covid-19 y si es positiva, tomar durante una semana una tableta diaria.

La gran ventaja de vacunarte es que, si te infectas, infectarás con menos carga viral a otras personas, mientras que una persona no vacunada infectará más. Esto ayuda a controlar una epidemia, a conseguir que se propagación de contagios se ralentice.

Otra ventaja de la vacuna es su costo. El precio de un tratamiento con la tableta anti-Covid es 700 dólares mientras la vacuna cuesta entre 10 y 50 dólares, al Estado, no a los ciudadanos que la reciben gratis. Y como la dinámica de la Covid-19 nos dice que al final todos se infectarán, esas diferencias de costo entre tableta y vacuna deben multiplicarse decenas o centenas de miles, lo que significa un ahorro para el Estado y para la gente.

Entonces, si todavía no te has vacunado, esta tableta no es una alternativa. Es algo complementario. Además, tenemos que tomar en cuenta que el abastecimiento de la tableta puede ser insuficiente si todos dependemos de ella. Lo mismo se aplica a la capacidad de los hospitales. No tenemos camas, ni unidades de terapia intensiva suficientes y al final todos los otros recursos también son limitados.

La única manera de evitar una nueva crisis sanitaria es vacunarse y aplicar, siempre, las medidas básicas de bioseguridad.

 

El autor es experto en modelización dinámica

Columnas de ARNOLD HAGENS

04/03/2024
En las últimas semanas, he estado involucrado en una investigación sobre el costo para sociedad por la pérdida de baños.
19/02/2024
A nadie le gusta estar enfermo, pero afortunadamente, a menudo hay medicamentos efectivos que pueden ayudar en la recuperación. Sin embargo, es posible que...
11/01/2024
Desde el primero de enero de 2024, teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes están prohibidos por ley en las aulas de estudio de los Países Bajos...
07/09/2023
Hace unos meses, dos retratos hechos por el pintor holandés Rembrandt van Rijn, se han vendido en 11,2 millones de libras esterlinas. ¿Porque estos retratos...
06/08/2023
En Bolivia cada año mueren alrededor de 4.000 personas por la contaminación generada por partículas de 2,5 micrómetros. Estas partículas entran fácilmente...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...