Indios, campesinos

Columna
Publicado el 02/12/2021

La llegada de Colón a América fue un error en muchos sentidos. El genovés creyó que había llegado a la India y, por ello, llamó indios a sus habitantes.

Como se sabe, indio es un gentilicio y así persiste, como primera acepción, en los diccionarios de la lengua española.

Como también se sabe, los europeos de los siglos XVI y XVII eran racistas en niveles patológicos, tanto que crearon un sistema de división de castas que llegó nada menos que a 16 resultados de mezclas entre blancos, indios y negros.

Debido a ese racismo, consideraban personas inferiores a quienes no eran blancos europeos. A los americanos, que siguieron —y siguen— llamando indios, los tenían abajo en sus escalas raciales y, por ello, el gentilicio indio, mutado históricamente en sustantivo, adquirió un sentido indigno.

Eran los europeos quienes usaban el gentilicio en sentido peyorativo y nuestros ancestros no tenían por qué seguirles la corriente, pero lo hicieron. Así, llegamos a tal punto que, en América, indio no es gentilicio, ni siquiera se lo considera sustantivo, sino un insulto, uno muy grueso. Por eso, si llamas indio a un nativo originario de América, este se ofende cuando, en realidad, debería sentirse orgulloso de serlo.

Debido a ese tipo de actitudes, se utiliza otro tipo de adjetivos para referirse a los nacidos en este continente: indígenas, originarios, naturales… en fin… cualquier cosa, menos indio.

Y lo mismo ocurre con el adjetivo campesino cuyo significado es “dicho de una persona que vive y trabaja de forma habitual en el campo”. En este caso, el adjetivo no se refiere a calidades de personas sino al lugar donde estas viven: si es en el campo, será campesino; si es en la ciudad, será citadino. Y existen también otras variantes como montañés, el que vive en las montañas; valluno, el que lo hace en los valles, costeño, en la costa, etc.

Por tanto, campesino no es insulto y utilizar el adjetivo no es discriminación.

Aparentemente, quienes no lo entienden son los masistas, y afines al MAS, que consideran que, cuando se usa el adjetivo campesino, se está insultando a una persona, se la denigra, se la discrimina.

Esa es la acusación que lanzaron contra el periódico El Potosí por el uso del adjetivo en el caso del joven Basilio Titi, muerto en los enfrentamientos del 9 de noviembre de 2021. Uno de los escribidores del MAS nos atacó por esa razón y, después, Sergio de la Zerda nos echó estiércol por haber titulado que su “historial educativo revela que Basilio Titi no era campesino”. El detalle es que este último hizo honor a su apellido al poner a la nota una intención que no tenía: “¿…por acceder a educación alguien deja de ser campesino?”. ¡NO! La noticia dice que Basilio no era campesino debido a que vivía en la ciudad, por razones de estudio. Si vivía en la ciudad, era citadino. Si yo me voy a vivir al campo, me convierto en campesino. Tan simple como dos y dos son cuatro.

Pero el MAS sigue manejando la retórica retrógrada de que condiciones tan dignas como la de un indio o campesino son ofensivas y usarlas es un insulto. Eso sí es discriminación. Peor aún: se llama racismo.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

31/10/2024
El Gobierno no necesitó contratar peritos para demostrar que el video de la balacera a los autos prestados a Evo Morales es un montaje. Y no hicieron falta...
24/10/2024
Ha quedado documentalmente probado que Evo Morales es un estuprador. 
17/10/2024
Con magistrados que habían maniobrado para prolongarse en sus altas funciones, los bolivianos comenzamos 2024 con la ratificación de que nuestra justicia es...
10/10/2024
El obvio manejo político/partidario del escándalo por la hija que tuvo Evo Morales con una mujer que, al momento de dar a luz, era menor de edad, ha dado...
  •  

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...