Ridículas acusaciones contra Pumari

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 14/12/2021

Una comisión de fiscales presume que Marco Antonio Pumari cometió el delito de “obstaculización de procesos electorales”, estipulado en el artículo 238, h) de la Ley de Régimen Electoral en los siguientes términos:

“La persona que promueva desórdenes o por cualquier medio obstaculice, obstruya o impida la realización o desarrollo de procesos electorales, referendos o revocatorias de mandato, o que evite que las autoridades y sujetos electorales ejerzan sus atribuciones y derechos en un determinado espacio territorial del país, será sancionada con pena privativa de libertad de dos (2) a cinco (5) años. Si fuera servidora pública, además quedará inhabilitada para el ejercicio de la función pública por un tiempo de dos (2) años”.

La Fiscalía presume que Pumari promovió desórdenes, obstaculizó, obstruyó e impidió la realización del proceso electoral del 20 de octubre de 2019.

¿Cómo probarán los fiscales que Pumari obstaculizó las elecciones del 20 de octubre de 2019 si fueron anuladas el 10 de noviembre de 2019 por el entonces presidente Evo Morales? ¿Creerán que se puede obstaculizar unas elecciones que dejaron de existir el mismo momento que fueron anuladas? ¿Qué resultado pudo impedir Pumari si las elecciones fueron anuladas por fraudulentas?

La decisión de Morales fue convertida en ley por la Asamblea Legislativa Plurinacional el 24 de noviembre de 2019:

ARTÍCULO 2.

1. Se deja sin efecto legal las Elecciones Generales realizadas el 20 de octubre de 2019 y sus resultados.

2. Se dispone la realización de nuevas Elecciones Generales para elegir Presidenta o Presidente del Estado, Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado, Senadoras o Senadores, Diputadas o Diputados y Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales, para el periodo de mandato constitucional 2020 – 2025.

La Fiscalía también presume que Pumari deterioró, destruyó bienes del Estado y robó. Dijeron que hay videos y fotografías que lo prueban. El expresidente del Tribunal Electoral Departamental de Potosí, Julio Mujica, declaró en Radio Compañera que esos videos y fotografías son borrosas y en ninguna de ellas aparece Pumari.

El Ministerio Público y el Gobierno del MAS presumen la culpabilidad y no la inocencia de Pumari. Si la Fiscalía fuera respetuosa del principio democrático, establecido en el artículo 116 de la Constitución y el artículo 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, presumiría la inocencia de Pumari y dejaría que se defienda en libertad.

El juez de Instrucción Primero de Llallagua, Raúl Arnold Barriga Villegas, también presumió la culpabilidad de un inocente mientras no se pruebe lo contrario y lo mandó a la cárcel de Uncía el pasado sábado.

Y cuando alguien presume la culpabilidad de su enemigo, acomoda los inexistentes hechos a su perversa mente.

Como ves, Pumari es preso político del gobierno de Luis Arce. En un gobierno democrático, no hubiese sucedido jamás una violación de derechos humanos de este tipo.

 

El autor es periodista

Columnas de ANDRÉS GÓMEZ V.

26/06/2022
Lo que ayer fueron los barones del Estaño, hoy son los barones de la coca. La influencia de este sector en el gobierno de Luis Arce y de David Choquehuanca...
14/12/2021
Una comisión de fiscales presume que Marco Antonio Pumari cometió el delito de “obstaculización de procesos electorales”, estipulado en el artículo 238, h)...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
11/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
11/05/2023
11/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
11/05/2023
En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní...
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.

Actualidad
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...