Educación física, la profe odiosa y el sah bun

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/01/2022

Las clases de educación física eran lo que más odiaba del colegio, la profesora maltrataba a quienes no podíamos jugar básquet o volibol, o a quienes no podíamos correr alrededor del patio. Nos insultaba y nos llamaba flojas o inútiles y se burlaba de nosotras, a pesar de que yo ponía mi mejor esfuerzo como en todas las materias, pero simplemente no podía.

Por suerte, al cuarto año, teníamos la opción de elegir una especialidad en deportes: básquet, volibol, atletismo o karate; nunca me había interesado karate, pero por escapar de los maltratos, estaba dispuesta a todo. Grande fue mi sorpresa cuando encontré mi lugar en las artes marciales. El instructor era estricto y muy disciplinado, pero nos respetaba y nos enseñaba con cariño y buena onda, nunca con humillaciones ni gritos.

Así logré tomar muchos cursos: tang soo do, kenpo, kyokushin, wu su y hasta capoeira. Y mi cuerpo vio los resultados, llegué a amar hacer ejercicio y más porque era algo que me gustaba y con un maestro que no me enseñaba sólo a pelear, sino integridad, concentración, valor y perseverancia. Fue lo mejor.

Hace mucho que no hago artes marciales y he sustituido el karate con la danza, donde también tuve y tengo maestras alucinaaantes, que me enseñan a escuchar y amar a mi cuerpo y una vez más, los resultados de la práctica, del amor y del entusiasmo, se pueden ver en mi cuerpo que no sólo está súper saludable, sino tonificado y ágil.

Creo que si hubiera terminado el cole con esa profesora horrible, habría odiado no sólo la actividad física, sino también mi cuerpo y mi "incapacidad". Gracias a mis otros instructores, aprendí y me hice fuerte y además aprendí a amar los deportes y a tener mi cuerpo como una herramienta, siempre bien mantenido y amado. Cuánto hace el modo en que enseñamos, y, al final de cuentas, transmitimos lo que somos al hacerlo.

¿A ustedes les gustaba educación física?

 

La autora es historiadora

Columnas de SAYURI LOZA

11/01/2022
Las clases de educación física eran lo que más odiaba del colegio, la profesora maltrataba a quienes no podíamos jugar básquet o volibol, o a quienes no...
01/11/2021
Por estos días, mamá se ponía bien freguete: había que ir a comprar harina, huevos, manteca y todo por montón, y exigía que se hiciera el bizcochuelo...
23/08/2021
Desde que nací, siempre supe que tendría que compartir a mi madre, Remedios Loza, debido a que era un referente social fortísimo, tanto antes de entrar en la...
09/08/2021
La medalla presidencial de Bolivia fue realizada para entregarla a Simón Boliviar en 1825 y costó 8.002 pesos fuertes (el equivalente a 183 mil dólares...
24/07/2021
Mi bisabuelo se llamaba Gerónimo Calle Gutiérrez. Según mi bisabuela, no servía para muchas cosas, pero era el mejor cocinero del mundo, tanto así que llegó...

Más en Puntos de Vista

LORGIO ORELLANA AILLÓN
19/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
19/05/2023
MARCELO OSCAR TICONA CHIPANA
19/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
19/05/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
18/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/05/2023
En Portada
El comandante departamental de la Policía de Tarija, Edson Claure, confirmó este viernes que el sacerdote Garvin Grech, expárroco de la Iglesia de San Roque, y...
La audiencia cautelar de la expresidenta Jeanine Áñez por el caso de la masacre de Sacaba fue suspendida hoy hasta el 23 de mayo.

La Compañía de Jesús en Bolivia informó que el caso de abuso sexual de parte del sacerdote fallecido Alejando Mestre Descals a un menor hace 62 años fue...
El Gobierno decidió pedir al Vaticano "los antecedentes" de sacerdotes que lleguen en misión a Bolivia, anunció este viernes su vocero, Jorge Richter.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que para llevar adelante la revocatoria del mandato del presidente Luis Arce se deberá...
Los concejales de Súmate informaron este viernes que no asistirán a la sesión convocada por la directiva electa el 3 de mayo porque consideran que el conflicto...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...