El silencio de Itamaraty

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 27/01/2022

Si existe una diplomacia reconocida como eficiente en Latinoamérica, esa es la brasileña. Itamaraty, su Cancillería, siempre ha sido considerada como modelo de manejo diplomático, próximo a la perfección comparada con sus vecinos. Prudente, pero oportuna y firme cuando las circunstancias lo requieren, Brasil se benefició de un formidable y envidiable respaldo con los profesionales que formó desde las épocas del barón de Río Branco.

Es por eso que nos extraña que Itamaraty no se haya manifestado sobre las acusaciones que el Gobierno de Bolivia ha lanzado contra la expresidente Jeanine Áñez, en sentido de que mantuvo una o más reuniones clandestinas con el primer mandatario brasileño, Jair Bolsonaro. Una acusación de esa magnitud es muy grave. Quien calla, otorga, dice la tradición y si Itamaraty calla, significa que admite que el señor Bolsonaro se reunió personalmente con su colega boliviana, lo que puede provocar consecuencias graves.

Una reunión secreta entre ambos, podría no tener mayor importancia. Muchos mandatarios lo han hecho a menudo por razones de Estado. En el caso presente lo que preocupa es que el gobierno boliviano, a través de su ministro de Gobierno, ha afirmado que Jair Bolsonaro tuvo participación en ese “golpe” que ha inventado Evo Morales, para echarle tierra al enorme fraude electoral que realizó en las elecciones del 2019. Si esto no se aclara (escribo el día martes 25) Bolsonaro quedaría como un intruso conspirador extranjero, y a Jeanine Áñez se le podrían agregar más cargos en su contra y volver sobre esa acusación sin fundamento de “sedición y terrorismo”. Es decir que, por no aclarar las cosas de parte de la diplomacia brasileña, la expresidente podría ser sentenciada a 12 años de prisión. El melindroso y nada confiable Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, ya está montando un escenario, al más puro estilo masista, para el sacrificio final de Jeanine Áñez.

Ante el inexplicable silencio de la acusación proveniente del diario Página 12, de Buenos Aires, y de una misteriosa diplomática boliviana cuya identidad se desconoce, la expresidente Áñez ha enviado una carta al señor Jair Bolsonaro, donde le pide que emita un pronunciamiento “claro y sincero” sobre el tema; todo en aras de la verdad, la justicia, y en defensa de la democracia, siempre amenazada en estas tierras. La exmandataria admite que tuvo contacto con su entonces colega el presidente Bolsonaro, vía plataforma virtual y telefónica, durante la 56 Cumbre del Mercosur. Y probablemente pudo tener otros contactos por la misma vía, que es lo menos que se espera si se actúa responsablemente atendiendo a las relaciones con el vecino comercial más importante que tiene Bolivia.

Todo aquello está muy lejos de lo que dice el gobierno boliviano, cuando expresa que hubo una reunión “personal y secreta” entre Áñez y Bolsonaro, para lo que la exmandataria habría utilizado el avión presidencial. Eso significaría que Jeanine Áñez salió de forma subrepticia del país, cometiendo una violación de la norma constitucional, lo que no tendría por qué haber hecho.

Hasta hoy los medios nacionales no han dado importancia a esta aparente peligrosa calumnia contra Jeanine Áñez y Jair Bolsonaro. La prensa ha estado con los ojos puestos únicamente en los tres importantes jefes policiales ligados al narcotráfico durante el gobierno de Evo Morales y a las pillerías sobre ítems y ambulancias fantasmas, que provocan enorme vergüenza.

Es necesario, por tanto, que Itamaraty se pronuncie y ponga en claro si el presidente Bolsonaro se reunió entre gallos y media noche con su colega boliviana, porque este es un asunto que no puede quedar en el aire, peor si se sospecha que es una maniobra del MAS para perjudicar políticamente a Bolsonaro, a quien detesta, y para echarle más culpas a una mujer valiente y patriota como Jeanine Áñez, encarcelada abusivamente y sin pruebas de ninguna naturaleza en su contra.

No quisiéramos pensar, porque nos abochorna, que la diplomacia brasileña haya preferido el silencio ante las acusaciones del ministro de Gobierno de Bolivia, pensando, tal vez, que las cosas que dice y que hace no merecen de ningún comentario, por incoherentes e irracionales.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

23/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...