Moldiz: “El evismo fue siempre una construcción forzada, fallida”

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 30/01/2022

Hugo Moldiz Mercado es fundador de la Asamblea de la Soberanía de los Pueblos (ASP) y del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), los embriones de lo que hoy conocemos como el MAS: Fue ministro de Gobierno de Evo Morales y estuvo entre quienes se refugiaron en la embajada mexicana en La Paz durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Entrevistado por Pavel Alarcón, se atrevió a lanzar algunas frases profundamente autocríticas.

Acá van las mejores:

“Hemos tomado el cielo por asalto, pero hay organizaciones sociales que abandonaron su papel estratégico. Yo no sé si se han recuperado hasta ahora. Yo parto de la hipótesis de que hemos recuperado el gobierno, pero todavía no hemos recuperado el proceso y creo que el tema de fondo es ¿qué hacemos? y, sobre todo, ¿desde dónde recuperamos el proceso? Me queda claro que no solo desde el Estado”.

“Yo nunca he sido partidario del culto a la personalidad. Hay que reconocer el papel de los individuos en la historia, pero entender que el liderazgo colectivo es lo importante. Líder sí, pero ¿el líder tiene que ser forzosamente candidato a la Presidencia? A veces sí, a veces, no. Es un tema que va a tener que discutir el MAS”.

“Seguramente el 2024 se discutirá si Evo Morales debe o no debe ser el candidato. Yo creo que quienes a veces lo impulsan a tomar a veces decisiones anticipadas, se equivocan. Quizás lo hacen de buena fe, pero una buena intención no siempre lleva a una decisión correcta. Confío que Evo Morales sepa situarse en la historia. Evo Morales tiene un desafío con Evo Morales y confío en que el Evo Morales revolucionario sea el que triunfe. Por eso pienso que hay que despersonalizar el debate”.

“El evismo fue una construcción fallida desde el principio, fallida, muy forzada. Creo que el gran desafío de Evo es saber que su potencialidad está en su reinvención permanente y en definir desde dónde sigue apoyando el proceso (...). Confío en la madurez de Evo y que él mismo desaliente a alguna gente que de buena fe lo quiere convertido en candidato”.

“Hay compañeros que le han dado una razón a su militancia política en la medida en que están atados a Evo y Evo tiene el desafío de liberarse también de eso”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LA H PARLANTE

16/05/2024
En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora...
14/05/2024
Los evistas han empezado a firmar juntos y a relucir sus apellidos. Con una división consumada del MAS IPSP en curso, las aguas se van separando...
10/05/2024
Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa. Este...
03/05/2024
Nicolás Maduro tiene algunas razones para sonreír: 1.- Nadie pudo moverlo del poder desde 2013 hasta ahora (¿se va este año?).
26/04/2024
Bolivia está en puesto número 22 en la lista de exportadores mundiales de cloruro de potasio (Banco Mundial). El fertilizante sale del salar de Uyuni (Potosí...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles...
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado este martes de que el senador del partido opositor Centro Democrático y...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...