Les llegó su hora

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/02/2022

Se demoró mucho, pero ha llegado el momento en que el “imperio” identificó al narcotráfico como un aliado del eje de las autocracias y ha decidido combatirlo en todo el mundo.

Para Bolivia esto significa el fin de una era, marcada por el predominio político de personajes y organizaciones ligadas al narcotráfico, que habían logrado controlar todas las instituciones del Estado democrático.

El país ha sido demolido por esta fuerza. El narcotráfico tiene como sus siervos a las FFAA, la Policía, la justicia, todas las instituciones estatales y casi ha logrado el control total de los medios de comunicación.

Pero ahora la guerra de Estados Unidos ha comenzado con alcances mundiales. El detonante fue el anuncio de la DEA de que el venezolano Alex Saab, ahora preso en Miami, fue su informante desde 2017. Una pieza clave del Cártel de los Soles, creado por Hugo Chávez y su proveedor boliviano para llevar droga a Estados Unidos, pasando por Cuba.

Europol está deteniendo a cientos de narcotraficantes en seis países de Europa, incluida España, ha sido extraditado el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, son perseguidos los miembros del Cártel de Jalisco y de todos los cárteles mexicanos, el gobierno brasileño se moviliza contra los comandos de la droga y Estados Unidos pide la extradición del coronel boliviano Maximiliano Dávila, para comenzar.

Esta guerra del siglo XXI apenas ha comenzado. Estados Unidos ha decidido acabar con el poder económico y político del narcotráfico por una razón elemental de toda guerra: el narcotráfico está aliado con los enemigos.

En nuestra región, ese poder económico llegó a crear una organización que rivaliza con la OEA: la alianza de los Narco-Estados, de la que Bolivia es pieza clave. Al fin y al cabo, es el único país del planeta que tuvo como presidente al jefe de los mayores proveedores de materia prima para la fabricación de una droga proscrita por la ONU.

Ni siquiera en Afganistán habían llegado a tanto los narcotraficantes. En ese pobre país, primer productor de opio del mundo, los narcos se propusieron crear un partido político, pero fue rechazado por el parlamento en los años 80.

En Bolivia, ese partido no solo fue creado, sino que ha logrado gobernar el país por quince años.

Pero les ha llegado su hora. Los culpables han callado y el principal de ellos prepara su fuga.

Una prueba del grado de dominio sobre la justicia que tiene ese partido es que el fiscal Juan Lanchipa sigue defendiendo al coronel Dávila, quien es acusado de haber conspirado para llevar una tonelada de cocaína a Estados Unidos.

Se supone que cuando todo el andamiaje haya sido desmontado, y sus caudillos estén presos en Miami o Guantánamo, todas las instituciones que habían sido controladas recuperen su independencia y el país pueda renacer desde las cenizas.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
En Portada
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de...
El fallo “ordena al TSE que aplique lo establecido en la ley, vale decir cancelar la personaría del MTS", según el abogado de quien interpuso el recurso cuyo...

La medida busca prevenir el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en estudiantes, en un contexto de baja de temperaturas que podría provocar...
"La Sala Constitucional (Cuarta de La Paz) ha dejado sin efecto aquella resolución ilegal y arbitraria del Tribunal Electoral en la que se anulaba nuestra...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden democrático e interrumpir las elecciones, por...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "fracturar" el territorio para "...

Actualidad
El fallo “ordena al TSE que aplique lo establecido en la ley, vale decir cancelar la personaría del MTS", según el...
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un...
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado...
"La Sala Constitucional (Cuarta de La Paz) ha dejado sin efecto aquella resolución ilegal y arbitraria del Tribunal...

Deportes
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...
La llegada de Carlo Ancelotti a Brasil causó un revuelo mediático que se confirma con el hecho de que al menos 200...
En abúlico partido jugado anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y...
La Selección Nacional inició ayer su concentración para enfrentar a Venezuela y Chile, por la fecha 15 y 16 de...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...