Números idiotas

Columna
Publicado el 01/03/2022

En el área urbana de Bolivia nos ganamos el pan de cada día alrededor de 4 millones 266 mil personas. Casi la mitad, 1.780.000, somos mujeres, lo que equivale al 45,7% del total de ocupados. Tal vez la cifra haya aumentado. No lo sabemos con certeza.

Digamos que llegamos a dos millones. Y sumadas al resto de la población rural nos acercamos a tres millones.

Cada día nos ocupamos de llevar el sustento a la familia y supongamos que estamos casadas, con tres hijos. Hace un par de años la pandemia nos golpeó. Algunas salimos indemnes y a otras el virus nos dejó sin familiares y con deudas.

El día a día, tan perentorio en sus apremiantes necesidades, nos despertó la creatividad para hacer “lo que sea” con tal de tener platita y comprar pan, leche, algo de carne y fideos para ingeniarnos y vivir. Lo hicimos antes y después de las cuarentenas. Con o sin marido al lado.

Entonces, cuando nos dicen que Bolivia cerró el 2020 con una deuda externa pública de $us 12.171 millones, la más alta en la última década, o que, al 28 de enero de 2022, el Banco Central de Bolivia registra $us 4.511 millones en Reservas Internacionales Netas y de ese total, $us 1.441 millones son en dólares, la más baja en los últimos 17 años, o cuando hace poco el Gobierno boliviano colocó 850 millones de dólares en bonos soberanos de un total de 2.000 millones de dólares, calificándola como una “venta exitosa”, en realidad nos vale un comino. Lo que nos importa es evitar el hambre y la enfermedad en nuestras familias. Llegar a fin de mes.

Para nosotras, esos números son idiotas. No nos dan lo que necesitamos. Así que cuando buscamos las ferias del contrabando, los contenedores de ropa usada, las ferias de la 16 de julio, de la Uyustus, de Barrio Lindo o de 1º de mayo lo hacemos por necesidad.

Nos piden que cuidemos a la industria nacional y que no compremos contrabando. Que pidamos factura en cada compra, pero ¿para qué? Que seamos patriotas y que cuidemos la salud porque “quién sabe de dónde vienen esos productos o cuándo han vencido realmente”. Pero ¿saben? El patriotismo se acaba cuando comienza la precariedad, cuando aparece la desesperación y la angustia por comer lo que se venda al menor precio posible. La gente no vive de la propaganda del Gobierno ni de los posteos anticontrabando.

Algunas hemos buscado un trabajo estable y encontramos puertas cerradas. Otras, como emprendedoras, descubrieron que el sistema de Impuestos Nacionales está diseñado para succionarte hasta la esperanza. Que Bolivia tenga una economía informal del 84% es consecuencia directa de ello. Hay un divorcio irremediable entre el discurso y la realidad, peor aun cuando se gastan millones de bolivianos en propaganda en medios “alineados” para hacerte creer que todo está bien y que “estamos saliendo adelante”, cuando la realidad es otra.

Un simple ejemplo: más de 600 departamentos están abandonados en la ex Villa Sudamericana, en una zona precaria. Las autoridades les dieron un “precio especial como vivienda social de sólo $us 50.000. Ninguno fue vendido. ¿Por qué sucedió esto? Porque mentir con números es fácil, pero ponerse en el lugar de la gente, no tanto.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

10/10/2023
Aguanta un poquito, pide la técnica de rayos X cuando intenta sacar una foto de los senos de una paciente mientras ella siente un dolor punzante y piensa que...
03/10/2023
¿Quieres comprar o alquilar una casa o departamento? Consulta cuán silencioso es el barrio. Desde hace años que la variable “silencio” es un factor de lujo...
26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...

La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el barrio Santa Catalina de Yapacaní, en...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia,...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...