Sociedad para el deporte

Columna
Publicado el 13/03/2022

En los tiempos de la Covid-19 muchas personas han tenido dificultad de mantener el peso bajo control. Hay muchas razones para esta dificultad.

1. Actividad de comer: en casa es difícil respetar los horarios de la comida.

2. No actividad: nos damos cuenta de que salir de casa e ir al colegio o trabajo nos ayuda a movernos y mantenernos un poco activos. El sedentarismo es peligroso.

3. Actividad del trabajo y social: para salir, nos ponemos ropa especial y esto nos ayuda a controlar nuestro peso y tomar medidas inmediatas de ser necesario. 

4. Actividad deportiva: antes de la Covid-19 muchos podíamos practicar un deporte en una escuela, lo que mantiene la condición física y la actitud positiva. 

Si bien el deporte en escuela es muy importante para seguir un entrenamiento regular y de esfuerzo olímpico, hay la opción de que la sociedad se reinvente para hacer deporte sin tener que pagar. Estas sociedades tienen espacios al aire libre para hacer deporte y se puede acceder de forma gratuita. Bolivia no se queda atrás con las canchas de futbol, básquet y parques para trotar. Pero se puede hacer más. Es importante tener en cuenta que las personas aman diferentes tipos de deporte y mientras más posibilidades abramos en las ciudades seremos más inclusivos. Para esto, es importante mejorar:

1. La seguridad ciudadana: si queremos andar en bicicleta o andar por las calles, debemos asegurar que los conductores tengan una mejor instrucción en conducir para evitar accidentes. O, mejor, tratar de separar las calles específicas para bicicletas y autos. Igualmente, el deportista debe tener la seguridad de que saldrá a caminar sin ser asaltado. La Policía debe tener las calles seguras a cualquier hora del día.

2. Cuidar las áreas verdes: para que las personas puedan seguir disfrutando de una buena caminata sin tener que perder estos espacios debido a los loteadores.

3. Abrir las áreas deportivas a la ciudadanía: muchos lugares están cerrados para preservar la infraestructura, lo que incrementa las barreras de acceso. Debemos pensar que el objetivo del predio es motivar el deporte espontáneo.

Si logramos esto, seguro estaremos motivando a más personas a iniciar un deporte. Luego esto puede continuar a nivel competitivo. Y también estaremos motivando a la población a utilizar menos el transporte público para ir a pie o bicicleta (menos congestionamiento vehicular), jugar básquet en vez de ver televisión, salir de caminatas entre amigos en vez de salir a comer entre amigos, etc.

Debemos seguir construyendo una sociedad para el deporte que reduzca los riesgos de problemas de salud en el largo plazo. Como sabemos, “el deporte ayuda a tener una mente sana en un cuerpo sano”.

 

La autora es PhD en economía internacional

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
04/11/2024
Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las...
23/09/2024
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019,...
09/09/2024
Todos queremos tener una buena salud, pero sabemos que en algún momento de nuestra vida nos vamos a enfermar. Enfermarse en muchos países significa que uno...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Mientras Israel continúa bombardeando a gran escala la República Islámica de Irán, ataque que ya dejó 250 muertos la...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...