Condenados por hambrientos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 01/04/2022

Los adolescentes habaneros que salieron a las calles para gritar: “Basta, tengo hambre, necesito trabajar” fueron condenados a penas de prisión en calabozos del régimen cubano. Primero, soportaron la represión de policías y de paramilitares, además del espionaje entre sus propios vecinos, por acompañar las multitudinarias protestas del 11 de julio pasado.

La dura respuesta del Departamento de Seguridad del Estado fue inmediata, con la detención de decenas de manifestantes. Después, llegaron a la casa de opositores, quienes permanecieron desaparecidos por algunos días o fueron obligados a quedarse con detención domiciliara, a pesar de no haber hecho nada.

El Tribunal Supremo de la República dictó sentencias de hasta 30 años contra al menos 129 manifestantes acusados por sedición y hurto. La dureza del castigo ha conmovido a la opinión pública internacional. ¿Qué hicieron estos jóvenes para recibir semejante castigo que los encierra de por vida? ¿Qué heridas causaron sus cantos? ¿Qué daño hicieron sus gritos: “pan y libertad”, “libertad”, “libertad”, “libertad”? ¿Quién tiene miedo a su marcha con letreritos hechos a mano, con paños descoloridos de la bandera a rayas azul y blanca? 

La absurda resolución del sistema judicial comunista ha levantado también protestas dentro de la isla, particularmente entre los artistas, el grupo social que ha liderado las protestas en el último quinquenio, desvirtuando la antigua propaganda que culpaba al “imperio” de cualquier reclamo.

 Incluso Silvio Rodríguez, tan adicto al lineamiento de los Castro, se pregunta por esta condena. ¿A quién mataron estos chicos? Las manifestaciones fueron pacíficas, tanto que las madres salieron de la mano con sus hijos hambrientos y los padres cargaban a los menores sobre sus hombros. Cuando aparecieron los matones infiltrados, hubo piedras contra los escaparates y violencia.

Pablo Milanés y decenas de nuevos trovadores, poetas y miembros de los movimientos San Isidro y Archipiélago han enviado cartas públicas reclamando por la medida ordenada por Miguel Díaz-Canel y el Consejo de Estado. Los escritores se preguntan qué pretende el gobierno, a quién o a quiénes quiere escarmentar; a quién o a quiénes quiere asustar; qué logra el Partido Comunista, después de 63 años gozando del poder.

Nada indica que la reacción oficial considere la posibilidad de buscar otras salidas políticas y económicas para responder a las demandas que provocaron la protesta, que venció el miedo, el temor, la timidez. Al contrario, en estos meses, Cuba se ha aferrado a una postura envejecida y desorientada: reprimir, culpar al otro.

Con el apoyo incondicional a los bombardeos de Vladimir Putin a la población civil ucraniana, ha demostrado su único camino: volver a depender del imperialismo ruso. Si la pandemia originada en China le restó la llegada de turistas del mundo capitalista, si los cambios políticos en el hemisferio sur también le restaron ganancias usando a personal de salud, si además bajaron las remesas, los vuelos a la Florida, ahora difícilmente agencias europeas ofrecerán Varadero…¿para disfrutar de qué?

Con la consolidación de la democracia en América Latina y la apertura de gobiernos liberales y populistas, Cuba tuvo la gran oportunidad de reformarse sin dañar su soberanía y aquello que podía ser positivo después de medio siglo. Hoy, vuelve a ser un país denunciado en Naciones Unidas por torturas a los prisioneros. El 11-J sacó la máscara a La Habana y enterró toda narrativa romántica que todavía la acompañaba.

Columnas de LUPE CAJÍAS

05/05/2023
Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales...
28/04/2023
Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado...
21/04/2023
Escojo sustantivos que terminan en “e” para que la moderna inquisición no me acuse de no ser suficientemente inclusiva, políticamente correcta o tránsfoba/o...
14/04/2023
En el último semestre, los mandatarios, los ministros y los funcionarios de la granja plurinacional orweliana han apretado el acelerador para lograr su meta...
07/04/2023
Más de una vez se simplifica la presencia de la mujer en la vida de Jesucristo a solamente dos: María, la madre, la Marian que también reconocen los...

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
09/05/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
09/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
09/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
09/05/2023
DESDE LA REDACCIÓN
Rolando Delgadillo
09/05/2023
En Portada
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica,...
Al menos 200 de 1.700 beneficiarios cobraron el resarcimiento excepcional a víctimas de violencia política durante los gobiernos de facto (1964 - 1982) que se...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

Actualidad
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) pidió a la Fiscalía ampliar la investigación contra otros 12...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...