La tristeza bailada

Columna
Publicado el 13/04/2022

Pareciera que la felicidad está ligada al universo de la empiria, del goce de los sentidos. Son los sentidos los que se regocijan ante la expectación de un paisaje. Los sentidos se deleitan con el canto de los pájaros. Los sentidos se erizan de encantamiento cuando las pieles se rozan. De esa manera, la felicidad se torna simple, de cauce tranquilo y cristalino. 

La tristeza, en cambio, aparenta pertenecer al universo de la mente. La mente se enreda, juega malas pasadas, se miente a sí misma o se pierde en delirantes fantasías. La mente complica lo que toca. Es la mente la que torna en punzante duda a la contemplación. La mente trastoca la abundancia en cálculo. La mente convierte al deseo en abismos a los que solemos llamar amor. 

La dualidad entre la mente y los sentidos es un eterno dilema humano. Vertientes filosóficas fundamentales como el idealismo y el empirismo se inclinan por una u otros para explicar el origen de la conciencia y la percepción. No obstante, en la vivencia misma de la dualidad revolviéndose en las entrañas de uno, el asunto no es tan claro. Es un ejercicio interior muy difícil el atisbar cuándo terminan los sentidos y cuándo se entromete la mente. Igualmente, la felicidad y la tristeza suelen ir entremezcladas, donde hay alguna siempre asoma la otra. 

El arte expresa muy bien esa confusión ontológica; en el arte se manifiestan tanto los sentidos como la mente. Aunque abundan los ejemplos, el caso de Brasil es notable. De un violento choque cultural sacaron música. De la tragedia de la esclavitud hicieron danza. La melancolía marina del fado, la irreverencia de los ritmos africanos y el sonido selvático de lo indígena irremediablemente se mezclaron y dieron a luz a la Música Popular Brasileña (MPB). Más tarde se agregó un complejo ingrediente más: se sumó el jazz y nació la bossa nova. 

Tanto la MPB como la bossa nova llevan al sensual movimiento del cuerpo, como otros ritmos tropicales, despiertan a los sentidos y llaman al desborde. Al mismo tiempo, en esos géneros se pueden encontrar canciones desgarradoramente tristes. La tristeza bailada.

Un día de melancolía, traté de enumerar las canciones tristes y bailables que conozco de la MPB y la bossa nova. No terminaba de contar, son muchas, dulces, terribles, profundas y en este pequeño espacio sólo mencionaré algunas. 

La primera que se me vino a la memoria fue un poema de Candeia musicalizado por el emblemático Cartola, padre de la samba, obrero y bohemio que brotó de las injusticias y carencias de las favelas. “Deixe-me ir (Déjame ir)/Preciso andar (Preciso andar)/Vou por aí a procurar (Voy por ahí a procurar)/Sorrir pra não chorar (Sonreír para no llorar)…”, dice la letra de “Preciso me encontrar”, canción conmovedora, muchas veces llevada al cine para ambientar las escenas más dolorosas. 

Si se trata de esa tozuda insistencia de la alegría mientras las circunstancias agreden y la mente llora, la samba ofrece bastante. Un sambista con el corazón roto promete su tradicional concurrencia carnavalera en “Tristeza pe no chao” (Armando Fernandes - “Mamão”): “Vai manter a tradição (Voy a mantener la tradición)/Vai meu bloco tristeza e pé no chão (Irá mi bloque con la tristeza en los pasos)”. 

En “Canto Das Três Raças” (Paulo César Pinheiro), canción sociológica por esencia, la potente voz de Clara Nunes recuerda: “E de guerra em paz, de paz em guerra (Y de guerra en paz, de paz en guerra)/Todo o povo dessa terra (Todo pueblo de esta tierra)/Quando pode cantar, canta de dor (Cuando puede cantar, canta de dolor)”.

Otras veces, atizada por el sincretismo de las creencias populares, la MPB musicaliza blandos rezos desde los humildes, una fe dulcemente ingenua y desamparada. “Antonico” (Ismael Silva) versa del ruego por un amigo en desgracia a través de la mansa voz de Gal Costa: “Ôh Antonico vou lhe pedir um favor (Oh Antonico, voy a pedirte un favor)/Que só depende da sua boa vontade (Que sólo depende de tu buena voluntad)/É necessário uma viração pra o Nestor (Es necesario un giro para Nestor)/Que está vivendo em grande dificuldade (Que está viviendo en grandes dificultades)”.

Si de canciones tristes de amor se trata, en la MPB y la bossa nova abundan. Lacerante y excelsa es “Atrás da porta”, canción compuesta por Chico Buarque, el compositor que suele colocarse en los zapatos del universo femenino. “Quando olhaste bem nos olhos meus (Cuando miraste bien mis ojos)/E o teu olhar era de adeus/ (Y tu mirada era de adiós)/Juro que não acreditei (Juro que no lo creí)/Eu te estranhei, me debrucei (Te sorprendí, me derramé)/Sobre o teu corpo e duvidei (Sobre tu cuerpo y dudé)/E me arrastei, e te arranhei (Y me arrastré y te arañé)/E me agarrei nos teus cabelos (Y me agarré de tus cabellos)/Nos teus pelos, teu pijama (De tus pelos, tu pijama)/Nos teus pés, ao pé da cama (De tus pies al pie de la cama)”. 

Y así a veces me la paso, embrujada con música. Y qué bella es nuestra América Latina porque si de música maravillosa y profunda se trata, habría que hacer un estudio extenso por país y por tema.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

28/10/2023
El acceso a manejar el poder en Bolivia debe volver a la gente sorda o ciega. Hace años que venimos alertando sobre la importancia de los árboles, áreas...
11/10/2023
Del 4 al 8 de octubre ocurrió un evento extraordinario en Cochabamba. Gracias a la Asociación Boliviana de Arboricultura (ABA) se organizó el 1er. Encuentro...
13/09/2023
No cabe duda que hay un consenso científico respecto de los efectos del Antropoceno, término que designa la afectación humana histórica en el planeta, sus...
30/08/2023
Una de mis compañeras de colegio, Ana Cecilia Moreno Morales, desde muy niña se educó en el arte de danza contemporánea. A nosotras/os, sus compañeras/os,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...

Deportes
El campeón de la Copa Simón Bolívar y nuevo plantel en el profesionalismo, Academia de Balompié Boliviano (ABB) regresó...
25/01/2025 Fútbol
El arquero argentino Federico Lanzillotta, de 32 años, cerró negociaciones con el club Bolívar, convirtiéndose en el...
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...