El doctor, la ignorancia y la viruela del mono

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/05/2022

Zoraida de las Dalias se lo preguntó sin mala intención, más movida por un respeto ancestral que por un interés real: lanzó las palabras protocolares que le parecieron adecuadas cuando su mirada se cruzó con el brillo de los ojos de gato del médico del pueblo:

—¿Cómo está, doctor? —le dijo.

—Pudriéndome —contestó él. 

Respondió desde las penumbras de una espesa sombra y con una voz agria que le vino de los intestinos y no del corazón. Remberto Zenteno era un hombre forjado en la universidad pública de la provincia, de profesión médico, de vocación abogado y de verba artillero; era un sujeto que se deleitaba reclamando por todo y por nada. Solía reclamar en especial contra la ignorancia de la gente, a la que culpaba por todos los males del país. 

—Si elegimos a huevones, es porque somos unos cojudos —afirmaba cuando se le consultaba sobre política.

Numerosas ocasiones le eran propicias para tomarse una copa demás y gritar a voz en cuello que la miseria de esta nación no se debía a su condición de país mediterráneo, sino a la desidia de su gente.

Él sabía, sin embargo, que lo que más le causaba esa acidez de perro viejo era la ignorancia con que la gente se había enfrentado a la peste. Por eso, y desde el tiempo de las cuarentenas, paraba en seco a todo aquel que le hablaba contra la vacuna, trataba mal a aquel que le traía cuentos de conspiración y rompía amistades con todo el que negaba la existencia de la pandemia.

Pasaba que el doctor era un académico consumado y como todo aquel formado en las letras y en las ciencias sabía que la idiosincrasia de la gente se basaba en la ignorancia. Por eso el pueblo creía que si se vacunaban se transformarían en licántropos o que con los años les caería la esterilidad.

Aquella tarde, cobijado bajo el abrazo de un frondoso árbol buscaba evadir todas las miradas, ocultaba algo. Había adquirido la viruela del mono en su más reciente viaje a la capital, su piel explotaba en cráteres dolorosos y su razón naufragaba en una fiebre incómoda. Pero nada era la sintomatología de aquel mal, lo que realmente le agobiaba era la certeza de saber que si alguien notaba su enfermedad, la ignorancia de la gente empezaría a consumir a todos y a todo. 

—Si me ven, me enterrarán vivo —afirmó— la ignorancia no sólo es atrevida, también es peligrosa. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
28/07/2024
Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
23/03/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
23/03/2025
En Portada
El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han...
El Tribunal Supremo Federal del Brasil consideró que la evidencia presentada por la Fiscalía es sólida. El expresidente dijo que era inocente y acusó que los...

La última temporada de lluvias, catalogada como "la peor de los últimos 40 años", continúa sumando afectaciones.
Dentro del calendario electoral, cuyo inicio se prevé este 2 de abril, se contempla el empadronamiento masivo y permanente. Conoce las fechas para las...
A partir del martes 25 de marzo y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) operará en horario continuo de 8:00 a 16:00.
Se tiene gestiones avanzadas en el proceso de habilitación de exportación de carne bovina y de ave a Egipto, y de carne bovina, leche fluida y bebidas lácteas...

Actualidad
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas...

Deportes
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...
Con la presencia de más de 100 raquetbolistas de todo el país, hoy (9:00) arrancará el segundo torneo nacional...
El tiro con arco se introdujo como deporte en los Juegos Olímpicos París 1900, pero en Bolivia esta disciplina se...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...
La nueva película de David Ayer, Rescate Implacable, se estrena hoy en cines de la ciudad, prometiendo adrenalina y...
Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para...