Putin, YPFB, IEASA, PETROBRAS y los disputados 6 MMMCD

Columna
ENERGÉTICA
Publicado el 29/05/2022

Paradójico, pero lo que relatamos a continuación aconteció los meses de marzo, abril y mayo del 2022 entre Bolivia, Argentina y Brasil. Pasemos al anecdótico relato. 

Bolivia durante mucho tiempo fue el principal productor y abastecedor de gas natural por ductos de los países del Cono Sur. En 2015 Bolivia producía cerca de 61 millones de metros cúbicos al día (MMmcd) para abastecer su mercado interno y sus dos contratos de exportación a Brasil (Petrobras) y Argentina (IEASA).

Las reservas provenían de descubrimientos realizados 25 años atrás. Con la Ley 3058 y la denominada nacionalización, se explotaron y rentaron rápidamente. Las exportaciones de gas bordean los 50 mil millones de dólares entre 2006 y 2020. Ambas medidas, empero, lo que hicieron fue frenar la exploración para reponer reservas que se consumían a ritmo acelerado. La producción a fines del 2021 estaba bordeando los 41 MMmcd con una tasa declinación aproximada del 4,4% anual.

Mientras esto ocurría, en Argentina se descubrió Vaca Muerta (shale) y en Brasil el Presal (offshore), ambos con enorme potencial productivo de producir gas natural. Tanto Petrobras en Brasil como IEASA en Argentina conocían del fuerte declive de la producción en Bolivia que se inició el año 2015. ¿Me dirán ambas empresas que no sabían de esta fuerte declinación? Lo manifestamos el 2013 y acá la prueba: Alertan que Bolivia está reduciendo peligrosamente sus reservas gasíferas - Economía - Opinión Bolivia (opinion.com.bo).

Ambas empresas y sus países no hicieron su tarea para reemplazar la declinante producción en Bolivia para abastecer su demanda con producción de sus respectivos países. En especial, no construyeron infraestructura para abastecer sus necesidades internas, se durmieron en sus laureles y apostaron a importar GNL en vez de desarrollar producción propia. 

Finalmente, analizar que los marcadores de fuel oils para los precios del gas natural venían quedando obsoletos, ya que estos debían vincularse a los de competencia de gas congas, es decir, que debían vincularse a marcadores de precios internacionales de gas o de precios aterrizados de GNL en los países de destino. Argentinos y brasileños se confiaron además en los bajos precios del GNL internacional, fruto de la sobreoferta y de la baja demanda de la pandemia.

El 2021 viene la recuperación económica, los precios del afamado GNL comienzan a trepar y en febrero de 2022 se vino la tormenta perfecta con la invasión de Mr. Putin a Ucrania, que puso a temblar a la Unión Europea con abastecimiento de gas natural y seguridad energética. Los poderosos europeos se lanzaron a acaparar el GNL mundial y los precios se treparon de un histórico promedio de GNL entregado en Europa de 6 a 8 dólares por Millón de BTU (USD/MMBTU) a 25 a 40 USD/MMBTU, es decir, tres a cuatro veces más.

Tambalean las arcas argentinas para lidiar con estas importaciones. ¿De dónde sacar dólares que no existen en la economía? Periplo de IEASA y diplomático a Bolivia para ver cómo YPFB podía raspar la olla para entregarles gas barato regional vinculado a fuel oils. Además, se ponía en riesgo el abastecimiento interno del norte de Argentina. El país del tango en una tremenda crisis energética e YPFB no tenía para entregar más que 8 MMmcd cuando el mercado necesitaba 14 MMmcd.

Periplo de IEASA y diplomático de Argentina a Petrobras y Brasil para liberar gas del contrato con YPFB y que se vaya al conflictuado y necesitado mercado argentino. Pedido de Bolivia a Brasil de ceder el gas, negativa de Petrobras indicando que debía importar carísimo GNL. Pedido de YPFB de negociar los precios de acuerdo a la cláusula 6.11 del contrato. Respuesta negativa.

YPFB, finalmente, toma una decisión algo salomónica y decide recortar alrededor de 6 MMmcd a Petrobras y pagarle penalidad (98% del precio perfectamente válido y que ocurre en la industria). YPFB le pasa la penalidad a IEASA de Argentina con un plus de 4 USD/MMBTU. Recaudaciones adicionales de Bolivia cercanas a los 100 millones de dólares en los meses de invierno. El precio por sobre los 8 MMmcd se elevan entonces a 20 USD/MMBTU. IEASA y Argentina reducen su factura de compra de GNL notablemente y resuelven el desabastecimiento del invierno en el norte del país en 2022.

Petrobras lanza una subida de los precios de gas a los usuarios finales y culpa a YPFB de la situación. Lo hace, además, a sabiendas que la ruta 3 del Presal entregaría 4 MMmcd adicionales en este periodo beneficiándose con el incremento de precios. En río revuelto ganancia de pescadores, dice el adagio.

Así andamos en el Cono Sur y al paso que vamos el próximo invierno se dará la misma pelea. Argentina no avanza con el Gasoducto de la Esperanza. Es hora de que se hagan las inversiones en infraestructura para evitar esta situación (Argentina: “Gasoducto de la esperanza” en su hora decisiva | EL DEBER). Se pongan precios de marcadores de gas con gas y mucho más. Estos impasses dañan a nuestros ideologizados países y regalamos plata importando GNL teniéndolo en casa (Gas argentino evitará costoso GNL en la región | Los Tiempos). Bolivia debe seguir explorando, pero ¿cómo?

Columnas de ALVARO RÍOS ROCA

02/07/2023
Quiero empezar recordando a los lectores que el gas natural es el energético imprescindible hacia la tan ansiada transición energética y la descarbonización...
04/06/2023
Los días 10 y 11 de mayo tuve la oportunidad de estar presente en la edición número 20 del Seminario de Gas Natural, patrocinado por el Instituto Brasileiro...
07/05/2023
La Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) lanzo un estudio el 2021 titulado: a Net Zero by 2050 – A Roadmap for the Global Energy...
02/04/2023
Los subsidios prolongados a los energéticos acaban siendo desmesuradamente perversos para las economías y las sociedades. A través del tiempo, sucesivos...
05/03/2023
El gas natural es el recurso energético mundial más abundante con 188 trillones de metros cúbicos de reservas probadas. En la actualidad es un componente...

Más en Puntos de Vista

VLADY TORREZ
09/12/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/12/2023
HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
09/12/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
En Portada
El flamante presidente Javier Milei brindó un discurso en las escalinatas del Congreso, minutos después de recibir los atributos de mando por parte de Alberto...
Wilstermann gana 2 - 0 a The Strongest y va a semifinales de la Copa Tigo

El presidente Luis Arce y el Gabinete de Tierras se reunieron este domingo de emergencia en la Casa Grande del Pueblo, donde acordaron no tolerar ningún tipo...
Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas. El bastón presidencial no fue coronado por un león, ni una melena ni una peluca, como circuló en la previa de la...
Después de una inversión de 33 millones de dólares, la Villa Sudamericana de La Tamborada lleva cinco años cerrada, desde 2018
Javier Milei, economista libertario y ultraliberal, juró este domingo como presidente de Argentina, cargo que asume decidido a aplicar un tratamiento de shock...

Actualidad
El flamante presidente Javier Milei brindó un discurso en las escalinatas del Congreso, minutos después de recibir los...
Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del ultraliberal y libertario Javier Milei, quien tiene...
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este sábado que aprobó una posible venta militar extranjera al...
Un barco filipino y un buque de la guardia costera china colisionaron el domingo cerca de un arrecife disputado, y los...

Deportes
El Real Madrid buscará en su visita al Union Berlín el pleno de triunfos en una fase de grupos de la Liga de Campeones...
 Gualberto Villarroel San José devuelve el fútbol profesional a Oruro y logra el título de la Copa Simón Bolívar, tras...
Wilstermann gana 2 - 0 a The Strongest y va a semifinales de la Copa Tigo
La última jornada de la Liga de Campeones concreta las posiciones definitivas de los clasificados en la fase de grupos...

Tendencias
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...

Doble Click
La película francesa 'Anatomy of a Fall', de Justine Triet, arrasó hoy en la gala de la Academia del Cine Europeo al...
 El cantante mexicano Luis Miguel anunció este sábado una nueva serie de 28 conciertos en México para 2024, donde...
Entre los mejores libros que salieron este año que se va, de lejos que uno es la Antología de la crítica y el ensayo...
“Querer es poder” reza el viejo adagio que se acomoda  a la perfección a Shirley Pinto Candia, quien lleva más de una...