¿Dónde se esconde el “capo di tutti capi”?

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 30/06/2022

Cuando los narcotraficantes asesinaron en la meseta de Caparus (Huanchaca), en septiembre de 1986, al profesor Noel Kempff Mercado, a Juan Cochamanidis y Franklin Parada, se logró encarcelar, luego de algún tiempo, a los dos sicarios brasileños que apretaron los gatillos, pero jamás se supo quién era el “capo di tutti capi” que dirigía a los mafiosos y que era propietario de la fábrica de cocaína. Como en Bolivia somos amantes de las leyendas malignas, se llegó a decir que la propietaria de la factoría era la CIA, con participación del coronel norteamericano Oliver North, dizque para proveer de fondos a la “Contra” nicaragüense. 

El gobierno de entonces obró con tal lentitud e ineficiencia, que quienes entraron a rescatar los cadáveres, antes que ingresaran los militares y policías, fueron civiles. Dos avionetas al mando de los audaces Mario Añez y Mario Mercado aterrizaron riesgosamente en la pista donde, en la mitad de la franja, estaba quemada la nave que habían ocupado las víctimas, sin tener ninguna seguridad de no ser recibidos a balazos y de correr la misma suerte de los expedicionarios encabezados por don Noel Kempff. En las dos avionetas llegaron su sobrino Julio Kempff Suárez, su yerno Carlos Vaca Díez y el entonces presidente de la Unión Juvenil Cruceñista, Marcelo del Río. Julio Kempff identificó los restos calcinados del profesor.

El asesinato de Noel Kempff, Cochamanidis y Parada (logró salvarse milagrosamente internándose en la selva el español Vicente Castelló) no fue algo premeditado, sino consecuencia de un destino fatal. Los pistoleros, nerviosos, dispararon a matar, porque, seguramente, pensaron que se trataba de agentes antinarcóticos y no de una misión científica que iba a investigar la fauna y la flora en el gran farallón y a grabar el canto de las aves, afición del profesor Kempff. 

Los asesinatos conmovieron a la ciudadanía profundamente, de tal manera que los narcos de entonces —pocos en relación con lo actual— debieron huir o sumergirse en sus guaridas ante el repudio de la gente. Sin embargo, los mafiosos asesinaron al diputado Edmundo Salazar, que presidía la Comisión Investigadora de la Cámara, que había hecho progresos en su pesquisa en busca del capo.

Pero se acabaron los convites fastuosos de quienes jamás habían labrado una fortuna honesta y los frecuentes viajes y compras suntuosas de pobres diablos, que lucían amplias sonrisas, ropa de marca, cadenas y relojes de oro. Se pensó que el sacrificio de los victimados —aunque no se había logrado capturar al “capo di tutti capi”— sería un precedente para que las personas repudiaran a los mafiosos y para que la sociedad mejorara. Y, en efecto, así fue, hasta hace unos cuantos años, cuando han regresado las hienas.

Los ajusticiamientos de Porongo han vuelto a conmover a los ciudadanos, pese a que ya se había convertido en algo habitual el ajuste cuentas entre narcos en las calles y reuniones privadas. Pero ajusticiar disparándoles por la espalda, puestos de rodillas, a dos policías y a un voluntario del Gacip, es algo imperdonable. Eso es asesinar conscientemente, con alevosía, con saña. Que un ciudadano boliviano y dos colombianos clandestinos sean los presuntos autores del crimen apesta a narcotráfico. Y más todavía que el nacional sea propietario de una gran fortuna, cuya muestra está en una de sus haciendas en los campos de Guarayos, en Santa Cruz.

¿Quién es el Don Corleone en estos hechos criminales? ¿Quién el Padrino? ¿Dónde se esconde el jefe de la mafia narcotraficante boliviana? ¿Son del Comando Vermelho? ¿O del Primer Comando de la Capital? ¿O de los cárteles mexicanos o colombianos? ¿O el capo está fabricando droga en los montes cruceños? ¿O en las pampas benianas? O lo más probable: ¿Está en el Chapare? ¿Ahí donde más del 90% de la coca no pasa por el mercado legal y por lo tanto va a la ilegalidad, que es la droga? ¿Ahí donde se siente pavor con sólo mencionar a la DEA? ¿Ahí donde las seis federaciones de cocaleros le imponen políticas al Gobierno?

Los próximos días serán decisivos para saber qué es lo que sucedió con los ajusticiamientos de Porongo. La gente ya ha salido en tumulto a las calles en busca de que se esclarezcan las muertes y de que se les siente la mano a los narcos. A veces las desgracias hacen que las sociedades se conmuevan y que impongan decencia en el comportamiento de sus miembros o los rechacen al lugar más oscuro y frío, que es donde les corresponde estar.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

28/12/2023
07/12/2023
Lo cierto es que con todo el pesimismo que nos embarga, todas nuestras protestas y hasta quebrantos de nuestra fe en el futuro, la frase atribuida a Galileo...
30/11/2023
Cuando el gobierno de Evo Morales anunció que Bolivia adoptaría la “diplomacia de los pueblos” a partir de su acceso al poder, expresamos que la tal...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
21/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...