Los efectos y no las causas

Columna
Publicado el 08/07/2022

Se está haciendo costumbre en el país (me incluyo) el analizar los fenómenos gravísimos que nos suceden centrando la atención sólo en la epidermis de los hechos. Existe urgente necesidad de ir a las “causas”, ya no más simples recuentos, meras descripciones de sucesos que todo el mundo conoce.

Se tiene que centrar la atención en las “causas” que originan tanto fenómeno que asquea y espanta a la sociedad, pues se corre el riesgo de obtener un resultado verdaderamente malsano: el de acostumbrar a la opinión pública a ver, escuchar y leer todos los días sobre asesinatos, asaltos, corrupción, narcotráfico, estafas y otras monstruosidades como si fueran hechos “normales” encalleciendo el alma y la conciencia de los ciudadanos al punto que ya ninguna atrocidad ni cinismo llama la atención. La morbosidad es el pan de cada día. La sociedad está acostumbrándose a vivir en una Sodoma y Gomorra.

No se trata de ser un santo, porque nadie lo es, pero tiene que haber un límite a tanta brutalidad, desvergüenza, amoralidad y simulación.

La falta de trabajo, la pobreza están empujando a que se venda y se compre conciencias, que se ingrese en el siniestro mundo del crimen, de lo rampante, de la falta de vergüenza personal y desde luego de la politiquería. Todo se compra y se vende. Casi todo tiene precio y no valor.

Pero ¿cuáles son las “causas” de tanta atrocidad?, de ellas casi nadie quiere hablar. Corriendo todo riesgo de mala interpretación vayamos a un ejemplo sobre un tema que no tolera análisis: el feminicidio, palabra incorrecta al menos dentro de las Ciencias Penales.

Forzando situaciones, el feminicidio debería entenderse como la muerte que da un hombre a una mujer por odio al sexo femenino. Necesariamente el autor sería un misógino. Consecuentemente, el homicidio o asesinato infligido por un hombre a una mujer por celos, ambición de dinero o lo que fuera no es un feminicidio, es estrictamente un asesinato o un homicidio; por eso el Código Penal siguiendo la doctrina universal del Derecho Penal tipificando al asesinato y al homicidio dice genéricamente “El que matare a otro, será sancionado con…”, no especifica el sexo del autor ni de la víctima, pues para el caso en el que una mujer mate a un hombre llegaríamos al absurdo de decir que se produjo un “masculinicidio”.

El caso del “infanticidio” es diametralmente distinto al feminicidio porque está claramente establecida la “causa” y la “finalidad” de este delito el que se produce cuando “la madre” (no cualquier persona) da muerte a su hijo hasta tres días de haber nacido “para encubrir su fragilidad o deshonra” (Art. 258 del Código Penal). Si el autor es otra persona es un asesinato u homicidio.

Entonces ¿de dónde salió o quién o quiénes son los inventores del término “feminicidio” y para qué lo crearon? Dados los límites de un artículo periodístico, postergamos las repuestas para próximas oportunidades, bástenos decir provisionalmente que la “causa” para la utilización de esta incorrecta palabra responde a finalidades únicamente políticas, no emerge de las Ciencias Penales, tal es así que hasta existen movimientos sociales políticos en función de este invento.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...
23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
18/02/2025
En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está...
10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...