La solución está en el registro de compras

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 21/07/2022

Si de incrementar las recaudaciones se trata, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en este último tiempo ha materializado el sistema de facturación en línea, para conocer en tiempo real cada una de las ventas de bienes y servicios, el monto en dinero pagado y la identidad de las personas que intervienen (comprador y vendedor). En los primeros meses de transición, el nuevo sistema ha soportado una serie de dificultades tecnológicas en su implementación; pero poco a poco está funcionando para saber quiénes verdaderamente están contribuyendo en el país.

Son más de 30 años de aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y ya quedó claro que los regímenes tributarios que cobijan a los trabajadores dependientes, los profesionales liberales, los cuentapropistas, gremialistas, artesanos, comerciantes minoristas, transportistas y agropecuarios representan, en las estadísticas nacionales, los principales contribuyentes del IVA, pese a que su aporte al impuesto sobre los ingresos personales, denominado Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), es bastante marginal o casi nulo. Es, pues, sobre este gran grupo de personas naturales que recae la obligación tributaria de pago del IVA y la carga fiscal.

El verdadero potencial del nuevo sistema de facturación radica en la acumulación de datos que permiten saber qué personas están comprando y soportando el IVA, sin informar la fuente de sus ingresos. Poco a poco la administración tributaria está obligando a la mayor cantidad de personas naturales a facturar, registrar y/o reportar las facturas por sus compras a través del aplicativo “Mis Facturas”. Lo que se pretende es que este deber formal sea transversal, general y universal, de tal modo que no se abstraiga ningún ciudadano. Se podría incluso estimular de manera efectiva el uso de esta aplicación, simplemente, como una fuente de información valiosísima.

Todas las personas naturales, incluidos los naturales del Chapare, deberían ser incluidos en el RC-IVA para transparentar sus compras. Así el fisco podría fiscalizar y controlar a todos los que estén reportando compras por encima de un monto máximo que no está alcanzado por el impuesto a los ingresos personales. Estos ciudadanos deberían justificar el origen de sus ingresos, como lo están haciendo todos los mortales del RC-IVA y del régimen del Reintegro en Efectivo del IVA. Así se aumenta el control fiscal sobre los deberes formales sin presionar a los contribuyentes y sin que paguen de manera mensual algún impuesto. El fisco pierde en recaudación, pero gana en información.

Entonces, para viabilizar esta propuesta, dentro las muchas que ya existen, el SIN debería establecer la norma transversal que simplemente obligue a todos los emisores de facturas, en una modalidad de facturación distinta a las modalidades de facturación en línea, que consignen el nombre del comprador. Sin importar la cuantía de la transacción el comprador debe proporcionar sus datos de identidad. Esto implica la eliminación para siempre de las famosas “facturas sin nombre”. El deber formal de “nominar” las facturas debería ir acompañado del deber formal de exigir la factura, que es otra de las tareas ineludibles para incrementar las recaudaciones.

Los problemas sociales provocados por la pandemia han colocado en difíciles situaciones económicas a cientos de miles de bolivianos que, de la noche a la mañana, han aparecido en sectores sociales vinculados con el comercio minorista (marketplace), el transporte público (deliveris), servicios gastronómicos y otros rubros. La propuesta es que estos sectores populares no paguen impuestos por sus ingresos o rentas, pero sí que asuman el deber formal de exigir las facturas por sus compras de bienes y servicios, y que las registren en el aplicativo “Mis Facturas”. Este puede ser el primer paso para ir pensando, más adelante, en la creación del impuesto a la renta de las personas naturales.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...
02/03/2025
El pasado martes, Evo Morales envió a un emisario para presentar su renuncia al partido de gobierno, MAS, con la intención de habilitarse como militante en...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...