Privilegios

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 27/07/2022

"Privilegio” es un vocablo que, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, consiste en la “exención de una obligación o ventaja exclusiva que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia”. El mismo diccionario se refiere a varias clases de privilegios: convencional, de introducción, de invención, del canon, del fuero, favorable, gracioso, local, odioso, personal, real, remuneratorio, rodado.

También se habla de privilegio en relación a ciertos juicios que cuentan con un procedimiento especial y se tramitan ante instancias superiores de un Estado, como por ejemplo un juicio de responsabilidades, que es el que corresponde a la ex presidenta constitucional transitoria Jeanine Áñez, pero que le es negado porque hay que salvar la figura de quien fugó.

Aplica también el vocablo al caso de los dirigentes sindicales que gozan de fuero, gracias al cual no se les puede despedir hasta un año después de la finalización de su gestión, tampoco disminuir sus derechos sociales, ni someterlos a persecución ni privación de libertad por actos realizados en el cumplimiento de su labor sindical, según manda la Constitución.

Se usa también este vocablo para designar, por ejemplo, el honor que ha significado para alguien trabajar con una personalidad: “tuve el privilegio de trabajar con …”, o de formar parte de una orquesta famosa: “tuve el privilegio de tocar en la orquesta de …”, o de asistir a algún evento importante: “tuve el privilegio de estar presente en ocasión de …”.

El Código Civil, en sus artículos 1341 y siguientes, regula también los privilegios de que goza un crédito y los clasifica en generales y especiales.

Pero hay otro tipo de privilegios de carácter injustificado, que están muy de moda en Bolivia. Veamos: 

El privilegio de militares y civiles que trabajan en las Fuerzas Armadas, que se jubilan con el 100% de su haber (artículo 115 de la LOFA), mientras el resto de personas que llegan a esa instancia deben hacerlo con montos que, a veces, no superan el 20% de su último sueldo. 

El de la hija del expresidente Morales, cuya hoja de vida se niega a dar conocer el Procurador General del Estado, aduciendo reserva y confidencialidad. 

El de los delincuentes a los que los consorcios de jueces, fiscales, abogados y policías les congelan sus juicios o el cumplimiento de sus condenas, mientras imponen prisión preventiva a jóvenes de portaban “armas mortales”: escudos.

El de futbolistas de quinta, incapaces de llevar a la selección o a sus equipos a sitiales medianos, pero ganan miles de dólares por ser derrotados permanentemente, frustrando las esperanza de la población.

El del expresidente Morales que afirma, sin rubor, que no sabía lo que era el CIADI y que, con asesoramiento de españoles, argentinos, cubanos y venezolanos (¡vivan la descolonización y la soberanía!), ordenó “meterle nomás” a las “nacionalizaciones”, por las cuales ahora el pueblo debe pagar cuantiosas indemnizaciones.

El de delincuentes que, a título de “movimientos sociales”, agreden a quienes ejercen su derecho a la protesta, con palos piedras, huevos y golpes de todo tipo, debidamente resguardados por la Policía que dejó en el olvido aquello de “Contra el mal, por el bien de todos” y lo reemplazó por “Contra todos, por el bien del MAS”.

El de mujeres descubiertas con 70 kilos de cocaína, que son defendidas por comunarios que, a su vez, agreden a policías de Umopar, en el territorio del primer territorio federal de facto creado en Bolivia (Gregorio Lanza dixit), el Chapare.

Privilegios lamentables, injustificados, que demuestran la degradación a que se ha llegado en Bolivia gracias al MAS.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
30/06/2025
30/06/2025
29/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...