Privilegios

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 27/07/2022

"Privilegio” es un vocablo que, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, consiste en la “exención de una obligación o ventaja exclusiva que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia”. El mismo diccionario se refiere a varias clases de privilegios: convencional, de introducción, de invención, del canon, del fuero, favorable, gracioso, local, odioso, personal, real, remuneratorio, rodado.

También se habla de privilegio en relación a ciertos juicios que cuentan con un procedimiento especial y se tramitan ante instancias superiores de un Estado, como por ejemplo un juicio de responsabilidades, que es el que corresponde a la ex presidenta constitucional transitoria Jeanine Áñez, pero que le es negado porque hay que salvar la figura de quien fugó.

Aplica también el vocablo al caso de los dirigentes sindicales que gozan de fuero, gracias al cual no se les puede despedir hasta un año después de la finalización de su gestión, tampoco disminuir sus derechos sociales, ni someterlos a persecución ni privación de libertad por actos realizados en el cumplimiento de su labor sindical, según manda la Constitución.

Se usa también este vocablo para designar, por ejemplo, el honor que ha significado para alguien trabajar con una personalidad: “tuve el privilegio de trabajar con …”, o de formar parte de una orquesta famosa: “tuve el privilegio de tocar en la orquesta de …”, o de asistir a algún evento importante: “tuve el privilegio de estar presente en ocasión de …”.

El Código Civil, en sus artículos 1341 y siguientes, regula también los privilegios de que goza un crédito y los clasifica en generales y especiales.

Pero hay otro tipo de privilegios de carácter injustificado, que están muy de moda en Bolivia. Veamos: 

El privilegio de militares y civiles que trabajan en las Fuerzas Armadas, que se jubilan con el 100% de su haber (artículo 115 de la LOFA), mientras el resto de personas que llegan a esa instancia deben hacerlo con montos que, a veces, no superan el 20% de su último sueldo. 

El de la hija del expresidente Morales, cuya hoja de vida se niega a dar conocer el Procurador General del Estado, aduciendo reserva y confidencialidad. 

El de los delincuentes a los que los consorcios de jueces, fiscales, abogados y policías les congelan sus juicios o el cumplimiento de sus condenas, mientras imponen prisión preventiva a jóvenes de portaban “armas mortales”: escudos.

El de futbolistas de quinta, incapaces de llevar a la selección o a sus equipos a sitiales medianos, pero ganan miles de dólares por ser derrotados permanentemente, frustrando las esperanza de la población.

El del expresidente Morales que afirma, sin rubor, que no sabía lo que era el CIADI y que, con asesoramiento de españoles, argentinos, cubanos y venezolanos (¡vivan la descolonización y la soberanía!), ordenó “meterle nomás” a las “nacionalizaciones”, por las cuales ahora el pueblo debe pagar cuantiosas indemnizaciones.

El de delincuentes que, a título de “movimientos sociales”, agreden a quienes ejercen su derecho a la protesta, con palos piedras, huevos y golpes de todo tipo, debidamente resguardados por la Policía que dejó en el olvido aquello de “Contra el mal, por el bien de todos” y lo reemplazó por “Contra todos, por el bien del MAS”.

El de mujeres descubiertas con 70 kilos de cocaína, que son defendidas por comunarios que, a su vez, agreden a policías de Umopar, en el territorio del primer territorio federal de facto creado en Bolivia (Gregorio Lanza dixit), el Chapare.

Privilegios lamentables, injustificados, que demuestran la degradación a que se ha llegado en Bolivia gracias al MAS.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

26/06/2024
“Cabaret” es un término de origen francés que significa “taberna” y que hace referencia a locales de diversión nocturna en los que se ofrecen espectáculos,...
05/06/2024
“No creo que la Vicepresidencia del Estado, no interesa el nombre y el apellido, sea algo útil para el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, para la...

Más en Puntos de Vista

ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...