El fraude al descubierto

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/08/2022

No lo dice un militante de la oposición, ni siquiera un periodista crítico del MAS, lo dice Ipsos: el Presidente que obtuvo 55% de los votos en 2020 tiene ahora 30% de aprobación de los bolivianos.

Y encuestas hechas en el país dicen que el voto negativo del cocalero Morales es de 76%, dejando el positivo en 24%.

Lo que nos lleva al debate sobre si en 2019 se dio un fraude o un golpe, debate que el masismo lo resuelve con prepotencia, no con razones.

Los jueces que tiene el MAS, los militares y policías domesticados, los medios alquilados, hipotecados o comprados, sostienen que la fuga del cocalero en noviembre de 2019 fue por un “golpe”.

La encuesta de Ipsos, que da al presidente de Uruguay 74% de aprobación, viene a resolver este debate boliviano: lo que ocurrió fue que los bolivianos repudiaron el fraude con tanta fuerza que los dictadores huyeron como ratas.

Fueron los únicos que identificaron a la protesta nacional como una revolución. Los burócratas que llenaron los vacíos dejados por los dictadores en el ejecutivo ni siquiera lo sospecharon.

Quienes conocen la historia de Rusia saben que en febrero de 1917 hubo un estallido social que nadie tradujo en una revolución, pero en octubre fue otra cosa: se cerró el parlamento y se proclamó la revolución. Lenin fue el arquitecto, que cerró los periódicos “burgueses”, porque “sólo saben mentir”, y por culpa de eso es que 70 años después no había quién informe del derrumbe del engendro comunista.

Ahora, en Bolivia se da el debate sobre el censo, que podría ser la bala de plata para acabar con el esquema del fraude que sigue intacto en el sistema electoral.

Se descubriría que hay un exceso de votantes de 1.200.000, creado a pedido de cocalero por una misión venezolana en septiembre de 2009, que en dos semanas produjo el milagro de sumar semejante cantidad de nuevos ciudadanos.

Por eso es que el MAS se opone al censo. Esa radiografía permitiría observar el tumor maligno que está implantado en el cuerpo electoral.

Sus estrategas de pacotilla habían aprobado que el censo se hiciera este año, pero algún asesor extranjero les hizo notar el riesgo de poner en evidencia el tumor.

Esos mismos estrategas habían recomendado al cocalero que se refugie en El Alto y allí cabe su trinchera de resistencia en 2019, pero como él quiso escapar al Chapare los estrategas propusieron el peregrino plan de generar renuncias en cascada para crear un “vacío de poder” que obligue al general Williams Kaliman a tomar el poder para devolvérselo al cocalero de inmediato, plan que el General rechazó y el cobarde se fue a visitar a sus amigos de Sinaloa.

Creo que estos tienen que cambiar de estrategas

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...