El fraude al descubierto

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/08/2022

No lo dice un militante de la oposición, ni siquiera un periodista crítico del MAS, lo dice Ipsos: el Presidente que obtuvo 55% de los votos en 2020 tiene ahora 30% de aprobación de los bolivianos.

Y encuestas hechas en el país dicen que el voto negativo del cocalero Morales es de 76%, dejando el positivo en 24%.

Lo que nos lleva al debate sobre si en 2019 se dio un fraude o un golpe, debate que el masismo lo resuelve con prepotencia, no con razones.

Los jueces que tiene el MAS, los militares y policías domesticados, los medios alquilados, hipotecados o comprados, sostienen que la fuga del cocalero en noviembre de 2019 fue por un “golpe”.

La encuesta de Ipsos, que da al presidente de Uruguay 74% de aprobación, viene a resolver este debate boliviano: lo que ocurrió fue que los bolivianos repudiaron el fraude con tanta fuerza que los dictadores huyeron como ratas.

Fueron los únicos que identificaron a la protesta nacional como una revolución. Los burócratas que llenaron los vacíos dejados por los dictadores en el ejecutivo ni siquiera lo sospecharon.

Quienes conocen la historia de Rusia saben que en febrero de 1917 hubo un estallido social que nadie tradujo en una revolución, pero en octubre fue otra cosa: se cerró el parlamento y se proclamó la revolución. Lenin fue el arquitecto, que cerró los periódicos “burgueses”, porque “sólo saben mentir”, y por culpa de eso es que 70 años después no había quién informe del derrumbe del engendro comunista.

Ahora, en Bolivia se da el debate sobre el censo, que podría ser la bala de plata para acabar con el esquema del fraude que sigue intacto en el sistema electoral.

Se descubriría que hay un exceso de votantes de 1.200.000, creado a pedido de cocalero por una misión venezolana en septiembre de 2009, que en dos semanas produjo el milagro de sumar semejante cantidad de nuevos ciudadanos.

Por eso es que el MAS se opone al censo. Esa radiografía permitiría observar el tumor maligno que está implantado en el cuerpo electoral.

Sus estrategas de pacotilla habían aprobado que el censo se hiciera este año, pero algún asesor extranjero les hizo notar el riesgo de poner en evidencia el tumor.

Esos mismos estrategas habían recomendado al cocalero que se refugie en El Alto y allí cabe su trinchera de resistencia en 2019, pero como él quiso escapar al Chapare los estrategas propusieron el peregrino plan de generar renuncias en cascada para crear un “vacío de poder” que obligue al general Williams Kaliman a tomar el poder para devolvérselo al cocalero de inmediato, plan que el General rechazó y el cobarde se fue a visitar a sus amigos de Sinaloa.

Creo que estos tienen que cambiar de estrategas

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

10/11/2024
Silvio Berlusconi dijo alguna vez que lo único que le gustaba de Donald Trump era su mujer, una rusa muy bella de nombre Melania. El millonario, ahora...
03/11/2024
El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como...
27/10/2024
Viajar más de 30 horas en un avión caro para llegar a Moscú, como hizo Luis Arce, y decir que quiere apoyar la multipolaridad en el mundo y acabar con la...
20/10/2024
El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país,...
13/10/2024
En solamente tres días, el ejército boliviano cumplió la orden del presidente Luis Arce de militarizar todas las fronteras, unos 7.000 kilómetros, para...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
En Portada
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura