Un niño y un papel

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 05/10/2022

“No he querido saber, pero he sabido…” que Javier Marías ha fallecido de neumonía un día domingo del pasado septiembre. Tras su partida, para mí sorpresiva —no estaba al tanto de que estaba en coma hacía ya un tiempo—, sentí el vacío que uno siente cuando muere un pariente cercano —un tío, un primo mayor, incluso un abuelo—, un amigo íntimo de nuestros padres o un profesor admirado, de los pocos que nos enseñaron algo verdaderamente útil, que deja huella y perdura en el tiempo. 

Mientras transito mi proceso de duelo, deseo dedicar esta columna para expresarle mi más sincera gratitud por haber escrito aquellas maravillosas novelas —donde construye y deconstruye vidas aparentemente ordinarias de mujeres inteligentes, calladas e introspectivas, y hombres cultos, ausentes, solitarios, cargados de sombras, abrumados por la culpa y la responsabilidad— en las que me sumergí feliz desde mi temprana juventud, sin que me doliera el tiempo ni la soledad; y también por los más de 900 artículos de opinión que publicó a lo largo de muchos años, señalando aquello que le parecía preocupante, peligroso, injusto o estúpido, sin temor de ir a contracorriente, sin la intención de congraciarse con ninguna persona o institución ni tampoco de excederse y agredir injustamente.

Tiene detractores, como cualquier autor. Sin embargo, es indiscutible su extremo cuidado del lenguaje, su paciencia para elegir cada palabra y componer —confeccionar, más bien— cada oración con el talento y la precisión de aquellos artistas que pintan con humo hermosos paisajes dentro de pequeñas botellas. En un mundo cada día más vulgar, donde la gente maltrata el lenguaje sin piedad en los textos desaliñados, plagados de incorrectas abreviaturas y contracciones y mezclados con emoticones que teclea en el celular, y escupe —delante de sus hijos, tristemente— parlamentos soeces, repletos de muletillas y con exceso de superlativos, destaca aquel escritor-artesano madrileño que corregía sus textos a mano y elaboraba y reelaboraba cada página con una antigua máquina de escribir. 

Es también destacable la sobriedad y la coherencia con la que llevó su vida. Rechazó múltiples premios y homenajes de instituciones con las que él no estaba de acuerdo; nunca se transformó en un personaje caprichoso y excéntrico del showbiz —a pesar de su fama internacional, las altas ventas de su obra y ese premio Nobel que varias veces pudo ser pero que finalmente no fue— y mantuvo siempre un perfil bajo, tuvo escasa vida social y un alto sentido crítico que nunca se preocupó por reprimir. 

Miró todo con relativismo e ironía, incluido su propio oficio. En su discurso de aceptación del premio Rómulo Gallegos, dijo que siempre le pareció extraño leer y escribir novelas, sumergirse en una narración inventada, dedicar tantas horas y esfuerzo para hacer suceder cosas que no suceden, pensando que aquello podría interesar algún día a alguien. Como dijo R. L. Stevenson: pasarse gran parte de la vida jugando en casa, como un niño con un papel.

Marías falleció afirmando que su obra pasaría a un olvido inmediato. Es probable que tenga razón, dada la velocidad vertiginosa con que el mundo avanza, arrasando con todo, sin ningún cuidado ni selección.

Pero yo no voy a olvidar con facilidad aquel gracioso relato de esas cenas oxonienses donde los profesores, vestidos de toga, sentados en una mesa ubicada sobre una tarima, siguen el ritual de hablar durante un tiempo preestablecido con la persona de su izquierda y luego con la de su derecha —entretanto deben comer su plato—, mientras el warden, un viejo senil con parentescos con la realeza, distraído por el escote —elegante pero sugestivo— de una de las profesoras, emite golpes nerviosos con su martillo, confundiendo a los invitados y también los mozos, que alzan la vajilla antes de tiempo y se chocan entre ellos. Tampoco aquel pasaje donde los traductores simultáneos de un encuentro entre dos mandatarios corrigen y distorsionan las frases que emiten sus traducidos, en una novela con un arranque memorable, celebrado hasta por los más exigentes bibliófilos: “No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola de su propio padre, que estaba en el comedor con parte de la familia y tres invitados”.

Somos muchos los lectores que con sus obras comprendimos mejor al mundo y a nosotros mismos, y pienso que para él, como todo escritor auténtico, aquello es más significativo que alcanzar la posteridad.

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

07/05/2025
“Debemos retornar al voto calificado”, dijo en el sauna seco un señor mayor que llevaba el mismo taparrabos acebrado que Alain Delon usaba en Saint-Tropez en...
04/07/2024
A fines de mayo, la Policía aprehendió al gerente de la constructora Las Loritas, acusado por estafa múltiple y uso indebido de influencias. La denuncia se...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...