Consecuencias y secuelas del fraude de Evo Morales

Columna
Publicado el 14/10/2022

A cochinada negada, doble cochinada: así podría resumirse un hecho básico observado por la moral más elemental.

Las consecuencias de una doble cochinada, también, son peores que las de una cochinada primaria. Y eso lo estamos viendo y viviendo en este país. El daño no cesa.

Las consecuencias y secuelas del fraude de Evo Morales en las elecciones de 2019 no sólo que persisten, sino que siguen diseñando los desastres actuales. Al negar la cochinada del fraude, han embarcado a todo el país en la senda de la mentira o  de los “hechos alternativos”, como dicen sus hermanos trumpistas. Nada bueno puede salir si los cimientos son una falsía, así como sólo desembocó en cruda infamia eso de inventar, ya también, un golpe, un golpe fantasma pero con su secuela de cárceles y persecuciones bien reales.

El único golpista aquí y como todo los estamos viendo a diario, es el propio Evo Morales, empeñado en recuperar los goces, billeteras y disfrutes del poder.  Si fuera necesario tumbar a Arce, ¿alguien cree que, de poderlo, se abstendría?

O ya también pide, por supuesto, que el Estado le otorgue todos los aparatos de seguridad dignos de un jefe de Estado. Él mismo no hace más que reconfirmar su propio fraude: su permanente uso de mentiras, trucos, trampas, tretas, llevan a decirse: tenía que ser alguien así el capaz de cometer tamaña barrabasada electoral, como la que hizo con sus cómplices.

Y si el desdichado personaje ya padecía, antes incluso del fraude, del desarreglo mental de la paranoia, esa anomalía psíquica nefasta para quien detenta o persigue el poder, ahora mismo dicha dolencia está cobrando mayor severidad. Por lo visto, la impaciente mella psíquica que le están  causando las consecuencias del fraude a su propio autor se torna, semana que pasa, más y más peligrosa, por mucho que a veces adquiera tintes cómicos (la “mano negra” que lo persigue, al pobre).

También la actual situación de la justicia, peor que nunca desde las dictaduras militares, es otra secuela del fraude: no están dispuestos a dejar que hayan cargos independientes en ningún nivel jurídico importante, pues de ser eso, independientes tales investiduras (como deberían ser), dejarían entonces de hablar de ningún “golpe” y hasta se reabrirían los casos amañados en que condenaron injustamente a opositores, mientras ya no podrían seguir persiguiendo jurídicamente a quien no doble la rodilla o haga denuncias incómodas.

Por razones similares, no pueden permitir que haya ningún Defensor del Pueblo independiente.

En realidad, no pueden permitir que nadie les vaya a resultar decente: lo aprendieron de una vez con el magistrado Cusi que, horror, se les plantó y trató, en vano, de hacer respetar la Constitución. Se la hicieron pagar, por supuesto.

¿Cambiar la justicia, reformarla, mejorarla? Ni locos.

Entre las muchas y nefastas consecuencias del fraude está no sólo la actual conversión del Estado en una máquina de producir mentiras sino el de acostumbrar a una población moralmente adormilada a que se cometan delitos con impunidad, mientras se esmeran en hacerlos desaparecer por arte de magia comunicacional, repitiendo cantaletas y los mismos clichés de siempre. Único lenguaje que conocen: el de los clichés manidos. La derecha. Patria o muerte. El comandante. De ahí no pasan, desde hace décadas.

Y Arce, a todo esto, no abandona la arraigada tradición de los elefantes blancos, en los que tanto se especializó su exjefe: él sigue fiel al desembolso en multimillonarios despropósitos. Ahí está otra megaplanta que se sacó de la chistera y con la que pretende, a costos exorbitantes y sospechosos, realizar la transmutación de gigantescos monocultivos en gas. Todo envuelto en dudas y alarmas ecológicas.

La misma desconfianza que se tiene ante esos delirios industriales es la que suscita la futura “Gestora”, que nadie ve por qué habría de tener la eficiencia y transparencia que absolutamente ningún otro emprendimiento estatal tiene. ¿Quién ya se la cree?

Mientras Bolivia siga bajo la sombra del fraude, que determinó todo el hacer y el decir de este Gobierno, nada bueno podrá salir.

Para vivir aquí, hay que tener los cinturones permanentemente abrochados. Las turbulencias no paran.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

20/11/2024
Hay momentos en que parece, simplemente, que Bolivia estuviera en un proceso de haitinización. Ya todos han visto o leído lo que pasa en Haití. El mismo...
13/11/2024
El caso de la elección de Trump es una fuente inagotable de enseñanzas para comprender, también, el fenómeno ya ampliamente reconocido como patético de Evo...
17/09/2024
Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La...
28/08/2024
Hace unos días se presentó en Cochabamba el libro La casa despojada. Conflictividad ambiental en Bolivia. El acertado título ya permite imaginar mucho, y...
02/08/2024
Ahora que se ve, una vez más, cómo actúan payasos crueles como Nicolás Maduro, hace tiempo ya acusado de crímenes de lesa humanidad, ¿no deberían significar...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...