Diez preguntas al máximo dirigente de la COB
Sos dirigente sindical hace más de 20 años. Fuiste secretario ejecutivo del Sindicato Minero de Huanuni, luego de la COD de Oruro y desde 2018 te eligieron como el máximo dirigente de nuestra gloriosa COB, fundada en 1952.
Llevas ya más de cinco años dirigiendo a la COB, habiéndote declarado en comisión y recibiendo un lindo y jugoso sueldo de más de Bs 15.000. Me alegro por ello, así te puedes dedicar al 100% a la dirigencia sindical.
Me permito, por mi condición de ex dirigente sindical de la prensa y como hombre que ha luchado por los derechos laborales, hacerte diez preguntas:
1.- ¿Cuáles han sido tus principales victorias, bajo tu conducción de la COB, en tu lucha por hacer que el sector privado respete los derechos de la clase trabajadora?
2.- ¿Has hecho algo por los más de 500 mil despedidos durante la pandemia, siendo uno de ellos mi persona y varios amigos? Revisando la prensa ni una sola marcha has convocado.
3.- ¿Qué harás para la restitución laboral de los despedidos que reclamen retornar a sus fuentes laborales en cumplimiento de la Ley No? 1468? Yo seré uno de ellos.
4.- ¿Te has enterado de que muchas empresas han rebajado los sueldos a la mitad de quienes no fueron despedidos y de que los contratos nuevos les ofrecen sueldos de Bs 3.000 incluso a profesionales? Es indignante y la COB ni dice ni pío pío.
5.- La clase obrera, ¿está unificada, dividida, debilitada y confrontada o has evitado ello, si tomamos en cuenta que en varias ciudades hay dos federaciones, como en el caso de Santa Cruz, con dos federaciones de la prensa, dos CIDOB y así en otros departamentos?
6.- ¿Cuáles son tus acciones para mejorar las miserables pensiones de los jubilados, que reciben entre Bs 800 y Bs 2.700, monto que no les alcanza ni para el pan diario y de yapa tienen que seguir trabajando? En este grave problema hay una notoria ausencia de la COB.
7.- ¿Qué harás para que la Gestora Pública administre bien los más de 23.000 millones de dólares de nuestros aportes de jubilación y no se vayan a otros destinos y así asegurar y mejorar la situación de los jubilados? Hay marcha en contra de esa Gestora y tu no apareces ni para la foto.
8.- ¿Nos podrías informar cuáles han sido tus principales logros en los pliegos petitorios de la clase proletaria a través de sus organizaciones sindicales para mejorar el acceso a la salud, a un plan de vivienda y otras reivindicaciones?
9.- ¿Qué hacen la COB y sus departamentales para hacer respetar el pago de los beneficios sociales a los que fueron despedidos, ya que si te das una vuelta por las direcciones de Trabajo encontrarás filas enormes de trabajadores denunciando que fueron engañados en este pago? Y el trabajador debe peregrinar y aceptar el engaño.
10.- El ejercicio de la libertad de prensa y de expresión fortalecen a nuestra democracia que acaba de cumplir 40 años, pero desde el poder se viene presionando a los periodistas y algunos medios para que no investiguen, informen, presionando para el cierre de los medios; además, la dirigencia sindical es un aliado natural de las organizaciones de periodistas, ¿has reclamado por estas acciones contrarias a la prensa?
No digas que esta carta es para golpearte o pedir tu renuncia, ya que vos fuiste parte del golpe que dicen, porque pediste la renuncia de Evo Morales, te alineaste con Jeanine Áñez implorando que no te quiten el reconocimiento ministerial. ¿Te acordás?
Un alto dirigente de la COD de Santa Cruz me confesó que la situación en la Central Obrera Boliviana es tensa y que has impuesto una gestión autoritaria, prebendal y de confrontación y prueba de ello son los afanes de crear una nueva Central de Trabajadores, el descontento de los mineros, maestros urbanos y rurales, gremiales que han pedido directamente tu renuncia.
Son señales que se deben tomar en cuenta y reencauzar la lucha de la COB, que tiene por objetivo central hacer respetar y que se cumplan los derechos laborales de todos los trabajadores del Estado Plurinacional y recordarte lo que dijo Lenin: “La emancipación de la clase proletaria será por obra de ellos mismos”.
Columnas de HERNÁN CABRERA