Romina Pérez Ramos sin maquillaje

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 28/10/2022

En el día dedicado a la mujer boliviana, la opinión pública nacional conoció las declaraciones de la representante del Estado Plurinacional calificando las protestas sociales en Irán como parte de una conspiración sionista británica/estadounidense.

Las (supuestas) palabras de la política masista Romina G. Pérez Ramos circularon gracias al seguimiento de una agencia de noticias no tradicional. Sin esa nota, es muy probable que el discurso de Pérez Ramos ante una autoridad iraní jamás hubiese sido difundido en Bolivia.

La condena a la postura de la antigua parlamentaria abarcó a mujeres, hombres, jóvenes, escritores, periodistas, plataformas ciudadanas, pobladores de diferente origen y de distinta orientación ideológica. El escándalo duró algunos días.

Pérez aseguró que su participación fue tergiversada por la agencia oficial iraní; apareció una disculpa y un nuevo texto. Sin embargo, jamás se reprodujo realmente qué dijo y qué no dijo la antigua dirigente estudiantil sobre las marchas feministas. ¿La agencia puso en su boca palabras inventadas?

Es difícil creer que semejantes frases fuesen una “tergiversación”, como suelen culpar los políticos del Movimiento al Socialismo a los medios de comunicación masiva. En todo caso, la cancillería plurinacional publicó un comunicado anunciando que la embajadora había sido convocada al país para dar explicaciones.

Ya son dos semanas. Las informaciones oficiales de ABI y también del Ministerio de Relaciones Exteriores no registran ninguna novedad sobre el tema. Pasado el show y las payasadas de algunas figuretis, el asunto parece olvidado. Tampoco fue publicada la investigación anunciada por la oposición.

Pérez aparece cubriendo su cabeza acatando una imposición extranjera disfrazada de religión. ¿Qué hará cuando la policía de la moral la arrastre por las calles por sus pinturas en la cara, por sus rulos enrulados, por su boca enrojecida? ¿Sabrá que esos uniformados tienen el derecho de calificar si unos polvillos son adecuados o no? ¿Es consciente de cuántas muchachas son flageladas porque algún guardia considera que su velo está chueco?

¿Cuántas fueron agredidas este viernes, esta semana, este mes, este año, estos 40 años? Mientras ella iba feliz a la peluquería, cuántas chicas kurdas fueron humilladas por lucir algunos cabellos sueltos. ¿Sabrá quién es Masha Amini? ¿Tendrá ideas propias para entender por qué miles salen a las calles enfrentando el peligro y la represión?

Romina G. Pérez Ramos es una representante muy oportuna para reflexionar sobre la impostura del discurso masista en torno a diferentes temas “políticamente correctos”: derechos de las mujeres, cuidado de la Madre Tierra, defensa de la población indígena.

En los datos de la realidad, la posición de los actores del Estado Plurinacional es exactamente lo contrario: más y más mujeres hostigadas y asesinadas, niños violentados, mercurio en los ríos, dragas en la selva, campos desolados, indígenas perseguidos, bosques saqueados… cemento, cemento, cemento, cocales, cocales, cocales.

¿Dijo algo la ministra de la “despatriarcalización”, Sabina Orellana? ¿Sacaron los colectivos de mujeres masistas algún pronunciamiento? ¿Hay esfuerzo entre las bartolinas por reflexionar sobre lo que pasa con esas jóvenes al otro lado del mundo?

El canal Abya Yala financiado por Irán es dirigido por mujeres supuestamente defensoras de la dignidad femenina. La viceministra Gabriela Alcón les otorga publicidad estatal con plata de los contribuyentes legales. El círculo queda completo. La sumisión cuesta plata. ¿Alcanza ese silencio a tapar la vergüenza?

 

Columnas de LUPE CAJÍAS

06/01/2023
Luis Arce Catacora quedará en la historia como el presidente que trizó las instituciones republicanas y causó daños irreparables a la patria. Quebró vidrios...
23/12/2022
Mientras gran cantidad de hogares cristianos encenderán velitas de colores y cantarán felices al Niñito Dios, los habitantes de Belén siguen asediados por...
16/12/2022
“Amo esta isla, soy del Caribe. Jamás podría pisar tierra firme porque me inhibe” repetía el cantautor cubano Pablo Milanés en muchos de sus multitudinarios...
09/12/2022
En estos días se hacen recuentos de batallas localizadas en las tierras bajas de Bolivia. Sin embargo, no se nombra la gran gesta de 1990, la Marcha por el...
02/12/2022
Una mayoría abrumadora de diputados europeos aprobó esta semana una resolución que declara a Rusia como un país terrorista por sus acciones contra la...
  •  

Más en Puntos de Vista

AZUCENA FUERTES MAMANI
19/03/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
18/03/2023
18/03/2023
JUDITH APAZA
18/03/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
17/03/2023
En Portada
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre prácticas de derechos humanos en el año 2022 en Bolivia. En el documento se enumeran...

Durante un encuentro con medios de comunicación en el que se dio a conocer la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente que se lleva adelante a nivel...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de salud de César Apaza y pide que médicos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se...
Javier Elias, Javvi, llegó a la final del International Songwriting Competition (Concurso Internacional de Composición de Canciones), donde participan miles de...

Actualidad
El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre prácticas de derechos humanos en el año 2022 en...
 El ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina informó que asistirán al diálogo convocado por el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB)...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El hallazgo de las vértebras de un ictiosaurio en una isla noruega podría ayudar a determinar el origen de esta especie...
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido demandado en un tribunal de San Juan por su exnovia Carliz De La Cruz,...