Un noviembre de trinos y rebuznos en Capitol Hill

Columna
Publicado el 02/11/2022

Para el gobernante partido Demócrata el rescate de Twitter por el millonario filántropo Elon Musk, a escasos días de las Elecciones Legislativas de medio término, representa haber resignado una plaza clave para mantener control de la conversación política en redes sociales que fue lo que marcó la diferencia en 2020 para resolver a su favor una cuestionada elección presidencial. El perplejo silencio de los pasados días en la colina y en la avenida Pensilvania sobre una transferencia valuada en $us 44 mil millones es la constatación elocuente del shock liberal.

Que el ciclo de construcción de la opinión pública es un proceso social interactivo que sucede primordialmente en Twitter y que el partido Demócrata usó la plataforma de microblogging para ejecutar censura selectiva de voces y manipulación técnica de la exposición de temas, pasó de ser una teoría de la conspiración a un hecho judicial, desde que se ventila en una corte federal de Monroe, Western Louisiana, la acusación de que la administración Biden se coludió con, entre otros, los CEO de Twitter y Facebook – Jack Dorsey y Mark Zuckerberg – para violar la Primera Enmienda durante y después de las elecciones de 2020.

Por si no bastara la demanda de los fiscales generales de Louisiana y Missouri, anticipándose a un requerimiento judicial, en agosto pasado el CEO de Facebook adelantó confesión pública de haber cedido a presiones del FBI durante esa campaña para agendar falsa suspicacia contra el candidato incumbente Trump y encubrir la corrupción del hijo del aspirante Biden, dejando claro cuán definitorias son las redes sociales – en particular Twitter – para la cuestión del poder. 

Que la adquisición de Twitter fue un rescate tampoco es ya una ocurrencia antojadiza. Pese a la tortuosa y entrampada puja entre los anteriores y el actual propietario y al bluf de declinar de su compra, el desenlace fue el previsible: Agrawal necesitaba desesperadamente vender y Musk estaba decidido a comprar, aunque cedió a la tentación de regatear por una adquisición más ventajosa que la pactada, dado que el valor de la compañía se desangra desde hace un año en la bolsa.

Pero la suculenta compensación financiera que Parag Agrawal logró no representa una solución política para los socios liberales de su predecesor Jack Dorsey, quien abdicó al control de Twitter precisamente como costo de haber cancelado la cuenta del POTUS 45 y de las sucesivas operaciones de censura concertadas con la administración Biden, que desataron un éxodo exponencial de tuiteros cuyo correlato fue el derrumbe de su valor bursátil.

En medio de su accidentada campaña y su fracaso estrepitoso en instalar el Lawfare J-6 como tema moral definitorio de estas elecciones legislativas, el gobierno de Biden parece haber entendido que, ya sin control en las redes, el par binario Ucrania-Recesión será lo deliberado por el Gran Jurado de los constituyentes, y han optado por atrincherarse en recitarle a su base electoral dura la promesa improbable de tener una ley del aborto en enero, renunciando a interpelar a los indecisos y crecer algo sobre las semanas previas al verificativo.

Tampoco Elon Musk tiene el camino expedito. Twitter, lejos de ser un fénix fuera de la jaula, es un caballo de Troya que amenaza incrustar dentro del vientre de su proyecto de plataforma multifactorial X a uno de los sindicatos de celotes más belicosos y comprometidos con la agenda globalista y la izquierda radical.

Musk debe estar preparado a pelear en breve en dos frentes: El boicot interno de uniones que ya le han declarado la guerra con una paráfrasis del encabezado epistolar favorito de Vladimir Lenin – “Nosotros, los trabajadores” –, y el asedio exterior de la media y los comités del Congreso que aún controlen los liberales después de noviembre y que en el pasado arrastraron a Dorsey y Zuckerberg al vía crucis de deposiciones legislativas cuyo único propósito era postrarlos genuflexos antes de las elecciones 2020.

En suma, después de noviembre no todo serán trinos de libertad, sino que habrá también un concierto de rebuznos de frustración alrededor de Capitol Hill.

Columnas de ERICK FAJARDO POZO

28/10/2022
Tratando de definir una posición respecto a la crisis del Censo Nacional me vino a la memoria un emérito profesor de Teoría del Juego de Columbia, quien...
15/10/2022
Sin importar su desenlace, la Insurrección de las Hiyabs será recordada como una eclosión espontanea de sororidad que expuso la ilegitimidad de la teocracia...
02/08/2022
Mientras EEUU atraviesa una intensa crisis de confianza institucional, en cuyo centro se hallan su sistema político y sus medios de comunicación, tres...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...