Te mata aunque no lo veas

Columna
Publicado el 07/11/2022

Cuando tratamos de prevenir muertes prematuras hablamos muchas veces sobre la nutrición, el sistema de salud, saneamiento, tráfico, etc. Raras veces hablamos sobre la contaminación ambiental.  

La contaminación en el aire está muchas veces relacionada con el cambio climático y los efectos para el futuro de nuestro ecosistema. Sin embargo, la contaminación del aire tiene un impacto enorme en la salud. El Instituto de Datos Métricos y Evaluación de la Salud —IHME, por sus siglas en inglés— estima continuamente el impacto de varios riesgos en los países del mundo y ha estimado el número de muertos por la contaminación del aire: ellos calculan que, en 2019, 6.254 personas han muerto por la contaminación del aire. En comparación, el agua contaminada, saneamiento y lavado de manos “sólo” causaron 1.092 muertos y los accidentes de tráfico “sólo” provocaron 1.420 muertos.

La causa de esta contaminación está relacionada con la contaminación por el tráfico, las fábricas, cocinar con leña y por los chaqueos. Todas éstas son causas que podemos controlar y cambiar. Ya no hay excusa para utilizar un vehículo antiguo que contamina mucho más o cocinar a leña cuando hay gas o electricidad. Además, la quema de terrenos para prepararlos para la construcción o la agricultura está o debería estar prohibida.

Vale la pena invertir en tecnologías y regulaciones que reducen esta contaminación. Cada muerto significa una gran pérdida para un país. Esto se cuenta en el sentido de gastos médicos para la familia, la producción perdida y los años de vida perdidos. Es difícil de determinar un costo por cada muerto, pero si ponemos 1.000 dólares por tratamientos médicos y 1.000 dólares por la producción perdida, que seguro es una subestimación, se llega a un costo para la sociedad de más de 12 millones de dólares anuales. Yo creo que estos 12 millones de dólares (o más) podemos usarlos para cambiar cocinas, subsidios para sacar los vehículos antiguos del parque automotriz, nuevas leyes y control adicional. Así, reducimos muertos innecesarios y mejoramos también la calidad de vida en general. Y, como bono extra, bajamos otros impactos al medio ambiente, como la extinción de las  especies y el cambio climático, entre otros.

Algunas veces pensamos que producir y vivir sin dañar al medioambiente es un costo, pero muchas veces no lo es. Reducir el impacto al medioambiente mejora también nuestras vidas, en todos los sentidos.

 

Columnas de ARNOLD HAGENS

12/03/2023
Cuando una persona muere es algo trágico y siempre afecta a familiares y amigos. Esto también lleva a la reflexión el hecho de que todos esperamos vivir...
08/01/2023
La inflación en la zona del euro ha llegado hasta 10% anual en comparación con Bolivia, donde en 2021 llegó al 3,17% anual. Es fácil concluir que los...
18/12/2022
Probablemente en noviembre pasado ha nacido el ser humano numero 8 mil millones. Los científicos piensan que ha nacido en la India, donde anualmente nacen 23...
07/11/2022
Cuando tratamos de prevenir muertes prematuras hablamos muchas veces sobre la nutrición, el sistema de salud, saneamiento, tráfico, etc. Raras veces hablamos...
28/11/2021
Las empresas Pfizer y MSD han desarrollado una tableta que reduce en un 89% la necesidad de hospitalización y probabilidad de morir en caso de infección con...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
14/05/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
14/05/2023
14/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
14/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/05/2023
JUDITH APAZA
14/05/2023
En Portada
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, respondió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y aseguró que el Gobierno de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para...

El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento...
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de Okinawa Montero (Cerprom), para Limberg...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que aquellos activos y pasivos del banco...

Actualidad
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que...

Deportes
El equipo Libertad Gran Mamoré venció a The Strongest por 1-0, quitándoles su invicto en la décima tercera fecha del...
El Barcelona rechazó esperar al próximo partido y se proclamó matemáticamente campeón de LaLiga Santander 2022/23 a...
Marcos Rodríguez, presidente del club Vaca Díez, llamó delincuentes a los árbitros que dirigieron el empate (1-1) ante...
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...