Se viene otra pandemia

Columna
Publicado el 10/11/2022

No me gusta ser alarmista, pero creo que se aproxima otra epidemia... 

No me refiero al archiconocido virus, hoy casi olvidado. Eso sería hasta tolerable... Pienso más bien en una de esas patologías ideológicas que, de tanto en tanto, asolan a ciertas sociedades. En el caso de Bolivia, creo que estamos por sufrir un acceso agudo de autoritarismo violento.

Nuestra sociedad nunca fue muy amiga de la libertad, hay que reconocerlo. Aparte de una cultura autoritaria y premoderna, muchos de nuestros principales pensadores fueron colectivistas rabiosos o miembros de la secta marxista (donde los seres humanos son meras fichas que se pueden sacrificar en nombre de la utopía). No obstante, al menos parecía que habíamos aceptado ciertas formas y ritos democráticos.

Esto es cada vez menos cierto. Sobran los síntomas. Está la negación del 21F y el posterior fraude de 2019, por supuesto. Luego, los últimos conflictos nos muestran que algunos sectores de este país no creen para nada en los valores republicanos... o tan sólo en algo tan elemental como el respeto a la vida. ¿Qué pensar cuando varios loquitos proponen "matar de hambre" a los habitantes de Santa Cruz? Uno los disculpa por sus sombreros pintorescos y su aire ridículo, pero si no han matado todavía, es por una cuestión de recursos limitados, tanto físicos como intelectuales... no porque les falten ganas. 

Ahora bien, ¿qué pasará cuando la situación económica comience a degradarse, como es inevitable que suceda? Lo más probable, conociendo la naturaleza humana, es que los socios del gobierno, esa mescolanza de grupos de interés y mafias diversas, terminen pidiendo "mano dura" y control vertical... No faltarán intelectuales y académicos que apoyen decididamente cualquier medida autoritaria. Previsible en gente que estima que Cuba es el paraíso. Casi puedo dar nombres... 

Felizmente existen métodos preventivos. Digamos vacunas contra la rabia ideológica.

Empiezo sugiriendo la lectura del "Discurso sobre la servidumbre voluntaria" de Etienne de La Boétie. Publicada en francés hacia 1576, la obra no ha perdido pertinencia en cuanto a las relaciones entre el tirano, su corte y la población (les apuesto que es más interesante, amigos estudiantes e intelectuales en ciernes, que el enésimo rebuzno sobre Foulcault o Marx).

¿O quizás valdría la pena organizar una charla al respecto? Ya me dirán. En cualquier caso, más vale prevenir que lamentar... y frente a lo que nos espera, es más urgente que nunca armarse intelectualmente contra los violentos, los autoritarios y los etnofascistas.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

21/05/2023
El exministro Juan Santos está ya en la cárcel acusado de haber recibido 2,5 millones de dólares en coimas. Aunque el buen hombre asegura que es inocente, me...
12/05/2023
Otra vez me cuentan que el fin de la hegemonía estadounidense es inminente. Para pasado mañana, cuando mucho. Es por eso que, afirman algunos, no vale la...
08/05/2023
Con respecto al sacerdote extranjero Pedrajas, jesuita degenerado que cometió decenas de abusos en nuestro país, leo unas inquietantes declaraciones en la...
27/04/2023
Las épocas de crisis generan siempre rumores e historias extravagantes. Supongo que se debe a la necesidad humana de encontrar sentido a las catástrofes. Y...
25/04/2023
Leo en la prensa que ciertos parlamentarios, entre evistas y opositores de fachada, quieren verificar si es verdad que el Banco Central conserva en sus...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
04/06/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
04/06/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
04/06/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
04/06/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/06/2023
En Portada
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...

El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales de Policía de Navegación en conformidad a...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
El avasallamiento de la oficina nacional no será un obstáculo para que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los...

Deportes
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...