La revancha de los poderosos

Columna
Publicado el 26/11/2022

Con este título, Moisés Naím ha publicado una sustanciosa monografía política. La tecnología, la demografía, la urbanización, la información, los cambios económicos y políticos, la globalización y los cambios de mentalidad se unieron para dividir y diluir el poder y hacer que éste resultara más fácil de obtener, pero más difícil de ejercer y más fácil de perder. Quienes estaban decididos a obtener y ejercer un poder ilimitado desplegaron viejas y nuevas tácticas para protegerlo de las fuerzas que lo debilitaban y lo limitaban. El propósito de estas nuevas formas de conducta es detener el declive del poder y permitir reconstituirlo, concentrarlo y volver a ejercerlo sin restricciones.

El autor sostiene que lo que está en juego no puede ser más importante. No sólo está en juego la posibilidad de que la democracia prospere en el siglo XXI, sino incluso su propia supervivencia como sistema de gobierno predominante, como configuración predeterminada de la aldea global. La supervivencia de la libertad no está garantizada. Y se pregunta: ¿pueden sobrevivir las democracias a los ataques de unos aspirantes a autócratas empeñados en destruir los pesos y contrapesos que limitan su poder? ¿Cómo? ¿Por qué en algunos sitios el poder está concentrado mientras que, en otros, está dividiéndose y degradándose? Y lo más importante: ¿qué futuro tiene la libertad?

El poder no suele cederse de forma voluntaria, y quiénes lo poseen tratan de contener y de rechazar los intentos de sus rivales por debilitarlos y sustituirlos. Los recién llegados que atacan a los que ocupan el poder suelen ser unos innovadores que no se limitan a cambiar de instrumentos, sino que se rigen por unas reglas de juego totalmente diferentes. Sus innovaciones políticas han transformado en profundidad la forma de conquistar y conservar el poder. En todo tipo de lugares y circunstancias, han demostrado que quieren un poder sin condiciones y para siempre.

Los aspirantes a autócratas tienen opciones nuevas y herramientas distintas que pueden utilizar para reclamar un poder ilimitado. Muchas son herramientas que no existían hace tan sólo unos años. Otras son muy antiguas, pero ahora se combinan con las nuevas tecnologías y con las tendencias sociales, y acaban siendo mucho más poderosas que nunca.

Ésta es la razón por la cual durante los últimos años haya triunfado una nueva casta de políticos ávidos de poder: líderes nada convencionales que vieron el declive del poder tradicional y comprendieron que una estrategia radicalmente nueva podía ofrecer oportunidades hasta ahora inexploradas. Estos nuevos liderazgos surgen en todo el mundo, tanto en los países más ricos como en los más pobres, en los que poseen instituciones más complejas y en los más atrasados.

Los nuevos autócratas han sido los primeros en utilizar técnicas innovadoras para hacerse con un poder ilimitado y conservarlo el mayor tiempo posible. Su principal objetivo, no siempre alcanzable, pero por el que siempre luchan con ahínco, es el poder para toda la vida. Sus triunfos, además, provocan que otros se atrevan a intentar emularlos. A pesar de las enormes diferencias nacionales, culturales, institucionales e ideológicas en los países en los que estos líderes se han hecho con el poder, sus estrategias son increíblemente similares. Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no pueden ser más distintos desde el punto de vista ideológico, ni más parecidos en su forma de gobernar. Nayib Bukele y Donald Trump se guiaban por unas reglas iguales a la hora de gobernar.

Todos estos líderes tienen en común que llegan al poder mediante unas elecciones razonablemente democráticas y luego se proponen desmantelar los contrapesos a su poder ejecutivo mediante el populismo, la polarización y la posverdad. Al mismo tiempo que consolidan su poder, ocultan su plan autocrático detrás de un muro de secretismo, confusión burocrática, subterfugios seudolegales, manipulación de la opinión pública y represión a los críticos y adversarios. Y lo peor, cuando la máscara cae, ya es demasiado tarde. ¿Cómo lo hacen? Recurriendo al populismo, a la polarización y a la posverdad.

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

21/05/2023
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha establecido no sólo que no prescriben las violaciones a los derechos humanos sino también que son...
14/05/2023
Los gobiernos del MAS (Evo Morales y Luis Arce) se han encargado de enarbolar la lucha contra la corrupción, incluso, el primero se autoproclamaba la reserva...
09/05/2023
El pasado año, el Gobierno de Luis Arce invitó a Diego García-Sayán, relator para la independencia judicial de las Naciones Unidas, a que visite nuestro país...
02/05/2023
El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido extraditado de EEUU y ha llegado directo a la Cárcel Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de...
25/04/2023
Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz ha sorprendido al mundo litigante, operadores judiciales y a la opinión...

Más en Puntos de Vista

TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
23/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
23/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
23/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
22/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
22/05/2023
En Portada
El presidente Luis Arce advirtió que ningún sacerdote con antecedentes de abuso sexual debe estar desempeñándose como educador y guía espiritual en Bolivia,...
Aunque gran parte de los artículos de la canasta familiar tienen un aumento de precios que altera el bolsillo de la ciudadanía, el Gobierno destaca que Bolivia...

Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos del intervenido Banco Fassil comenzaron ayer a recibir a los clientes en puntos exclusivos y con...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) intentará hoy nuevamente aprobar el proyecto de ley que consolida las elecciones judiciales, un documento no consensuado que...
Yelson C. M. (26), el principal sospechoso del feminicidio de Rosa Cabezas (45), en una primera instancia solicitó ir a un proceso abreviado, pero cuando se...
La presidenta del Concejo, Daniela Cabrera, denunció que continúa recibiendo amenazas que piden su renuncia

Actualidad
Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos del intervenido Banco Fassil comenzaron ayer a recibir a los...
El presidente Luis Arce advirtió que ningún sacerdote con antecedentes de abuso sexual debe estar desempeñándose como...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) intentará hoy nuevamente aprobar el proyecto de ley que consolida las elecciones...
El Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, respondió a la decisión del...

Deportes
La cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana arranca hoy (20:00).
La hinchada del Rojo dijo que se le anuló un tanto legítimo, mientras que desde la ABAF se explicó que muchas de las...
Los clubes vallunos Pasión Celeste y Real Mizque sacaron rédito al cabo de la segunda jornada de la fase 1 regional de...
La selección charrúa venció por 4-0 a Irak, en el partido por la primera fecha del grupo “E”. Argentina juega hoy a las...

Tendencias
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...
El cofundador de Microsoft Bill Gates vaticinó en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial (IA) que...
TikTok presentó este lunes una demanda en una corte de Montana (EE.UU.) contra una ley promulgada la semana pasada que...
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...

Doble Click
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...
La artista celebrará a las madres cochabambinas con su canciones clásicas, como “Ay amor”, “Un hombre secreto” y “Mío...
La polémica está encendida desde que se conoció que su expareja la demandaría porque no pidió autorización para que los...
Medio centenar de personas pasaron momentos agradables en Vinotk, degustando cuatro vinos franceses acompañados de...