La carne y el medio ambiente

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 27/11/2022

La palabra “carne” abarca a diferentes conceptos. Para un carnicero o una ama de casa es un alimento animal que se diferencia por su origen: bovina, porcina, ovina, equina, camélida, cunícola (de los conejos) y, dentro de otra categoría, avícola, aunque militantes del proceso de cambio no dejan de sorprendernos con sus emprendimientos de “granjas avícolas de leche”.  

Para un moralista, la carne (¡femenina!) tiene más bien una connotación sensual: pecados, placeres e impulsos carnales son universalmente conocidos y ampliamente practicados para tener que extendernos en ellos, aunque una justa actualización debería incluir los placeres de los mariscos, de los postres y del poder.

Para filósofos y teólogos, la carne es la parte corruptible del ser humano, una definición que me atrae más de la clásica griega de “cuerpo y alma”. En efecto, en la cultura semita el hombre está hecho de carne y espíritu, que se manifiestan en un cuerpo (y un alma) carnal y espiritual. De hecho, el judío Pablo de Tarso abrazó esa distinción.

En cuanto al sentido metafórico, sólo mencionaré, por cuestión de actualidad, la “carne de cañón”, particularmente el “corte” denominado “funcionarios partidarios”, abusados para diferentes fines políticos.

El uso alimenticio de la carne tiene importantes implicaciones. Son conocidas las prohibiciones, como la de comer carne porcina entre árabes y judíos, cuyas raíces, tal vez, sean geo-sanitarias. Diferente origen tendría la prohibición de comer carne de vaca en la India, debido al valor económico y religioso de ese animal. Los vegetarianos y veganos se abstienen de comer carne, mas no proteínas vegetales, y hasta le encuentran una justificación en el Génesis, argumentando que antes del pecado “original” el hombre era vegetariano (Gen 1,29). Sin embargo, ese mismo argumento nos llevaría a concluir que antes del pecado las serpientes caminaban (Gen 3,14).

Existen también implicaciones dietéticas: comer habitualmente carne animal (especialmente carne roja) incrementaría algunas patologías (gota, colesterol alto, paros cívicos prolongados). Por eso se recomienda alternar carne roja con carne blanca y pescado (mejor si es sin el mercurio, obsequio de nuestros cooperativistas auríferos).

Las religiones desconfían del consumo de la carne, tal vez para cuidar la salud corporal, la espiritual o la económica de sus fieles. Muchos católicos de mi tanda han observado eventualmente el precepto de abstenerse de comer carne los viernes, particularmente en Cuaresma, en señal de mortificación. Ese precepto no le caía mal al cuerpo, al espíritu y al bolsillo, siempre y cuando no se sustituyera el hueso de la sopa con salmón o mariscos. 

Pero, por sobre todo, están las implicaciones ambientales: la elevada huella ecológica que deja la crianza de una vaca está detallada en la muy recomendable página web de la Fundación Solón. El consumo de agua dulce (15.400 litros por kg de carne, según la FAO), las hectáreas de pastos dedicadas a cada animal (5 ha en el Beni), los desmontes y quemas anuales de pastizales y las elevadas emisiones de los gases de efecto invernadero de la bosta suelen ser tolerados y apoyados por los gobiernos de turno. ¿Acaso a cambio de nada Evo Morales recibió -tax free- de los ganaderos benianos un caballo de raza? 

¿A qué viene todo esto? Se repite que poco podemos hacer contra el cambio climático y la inercia de los gobiernos, ricos y pobres. Sin embargo, algo, pequeño y profético, sí se puede hacer en el ámbito personal: abstenerse laica, consciente y voluntariamente de comer carne un día a la semana, en solidaridad con la Creación y para mitigar el impacto mencionado. La salud, el espíritu y el planeta nos lo agradecerán. 

 

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

14/05/2023
Gracias a la Ley del Oro, hasta la mitad de los lingotes del Banco Central de Bolivia (BCB) puede ser canjeada por unos 1.500 millones de dólares que esperan...
30/04/2023
El exorbitante subsidio al consumo de la energía —más que la falta de dólares— es, en la actual coyuntura, la madre de todos los trastornos de la economía...
16/04/2023
Un expresidente, que no se resigna aún al rol de “ex”, ha definido el subsidio gubernamental a los combustibles como un cáncer que va carcomiendo el...
02/04/2023
19/03/2023
¿Qué hace una familia cuando descubre que uno de sus miembros tiene una enfermedad terminal y avizora problemas de diferente índole, que requieren decisiones...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
26/05/2023
26/05/2023
RONALD MACLEAN-ABAROA
26/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
26/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
25/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
25/05/2023
En Portada
El interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, anunció este viernes que a partir del próximo lunes 29 de mayo se dará inicio al pago de salarios...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Cochabamba concedió el amparo interpuesto por las concejalas y dispuso este viernes que se retiren...

La Cámara de Diputados iniciará este viernes el tratamiento del proyecto de ley destinado a crear una comisión de la verdad y endurecer penas de delitos...
La Unidad de Investigaciones Financieras identificó a más de 50 empresarios y empresas que accedieron a Bs 2.068.261.565 en créditos del exbanco Fassil y que...
Los maestros urbanos retomarán protestas luego del 6 de junio.
Dos niños weenhayek, de 7 y 10 años de edad, fallecieron ahogados tras caer al río Pilcomayo en la región de Villa Montes en el Chaco de Tarija.

Actualidad
El juez l Juez Primer Anticorrupción de Santa Cruz, Roberto Parada, determinó aplicar medidas sustitutivas al concejal...
Dos niños weenhayek, de 7 y 10 años de edad, fallecieron ahogados tras caer al río Pilcomayo en la región de Villa...
El interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, anunció este viernes que a partir del próximo lunes 29 de mayo...
La Cámara de Diputados iniciará este viernes el tratamiento del proyecto de ley destinado a crear una comisión de la...

Deportes
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha citado como investigados a los tres jóvenes de entre 18...
La NBA mira al futuro y no olvida el pasado. Abrió un nuevo ciclo con uniformes de corte más ajustado. En los años 80...
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió hoy estimar parcialmente el recurso del...
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...

Tendencias
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...