De fútbol y derechos sexuales

Columna
Publicado el 27/11/2022

Quienes siguen esta columna saben de mi poca afinidad con el deporte, en general, y con el fútbol, en particular; lo he declarado más de una vez: que una vez cada cuatro años me siento como un extraterrestre en mi propio planeta.  Sin embargo, no soy tan obtuso como para no entender y sopesar el enorme valor simbólico que tiene ese deporte y también sus bondades, y hasta sus sutilezas.

Haber sustituido las luchas ancestrales por un juego que consiste en patear un balón y en el cual, por lo demás, los contrincantes no se deben tocar es de un refinamiento excepcional: compare usted eso con un tinku de los que tenemos en el norte de Potosí.

Por lo demás, es fascinante que un importante porcentaje de la humanidad realmente se emocione y se identifique no sólo con ese deporte, sino con la idea de una competencia mundial.  Es por eso mismo que se trata de un escenario privilegiadísimo. Debido a eso es que el gesto vertido por la selección alemana es tan importante y tan válido.

La elección de Catar como sede de un Mundial de fútbol ha estado pringada por una serie de irregularidades que han mostrado la parte más hedionda de la FIFA, pero a eso se ha sumado otro tipo de consideraciones que tiene que ver con el rechazo que se puede tener hacia un gobierno autoritario como lo es el de ese rincón árabe.

Donde hace mayor crisis el divorcio entre ese mundo tan fiel a normas sociales de hace más de mil años es en el tema de la libertad sexual. El cambio de paradigma es la revolución más importante que ha vivido la sociedad occidental (no sólo) en el último siglo y está sacudiendo los cimientos de la matriz civilizatoria de Occidente, vale decir, el cristianismo.

Las normas morales cristianas, eran bastante similares a las musulmanas, debido precisamente a que tienen una misma raíz, pero en los últimos setenta años, paso a paso, han ido desmontándose todas las restricciones absurdas y coercitivas que atentaban contra la felicidad y la plenitud de las personas.

El gesto de la selección alemana ha sido una protesta contra la libertad de expresión, condición sine qua non para mantener un statu quo con respecto a la libertad sexual de las personas.  Libertad que está denegada en algunos países del mundo árabe al extremo que incluye castigos de cárcel, de flagelación, de mutilación y, eventualmente, de muerte.

Lo que me ha impresionado de la acción de la selección alemana ha sido su elegancia, su contundente discreción. No han hecho alarde, no han actuado a lo “Mujeres Creando”, no se han disfrazado de nada, simplemente se han tapado la boca para una fotografía.

Que lo hubiera hecho un equipo alemán tiene además una doble simbología y una lógica importante. Mas allá de los horrores del nazismo que llevó a hombres homosexuales a campos de concentración, y de la norma 179 de tiempos de Bismarck, que daba cárcel de hasta 10 años a hombres homosexuales pescados infraganti, fue en Alemania donde se desarrolló por primera vez, y mucho antes que en las calles de Nueva York, un movimiento que pretendía legalizar el comportamiento sexual de los hombres que gustaban de hombres. Este movimiento no comenzó en los años treinta del pasado siglo, sino en la segunda mitad del siglo XIX.

Por el otro lado, el futbol ha sido un bastión homofóbico hasta hace muy poco: hace una década era impensable un jugador abiertamente gay en las ligas mayores de ese deporte. Es por eso que inspira doble simpatía el gesto de marras.

Por lo demás, esta acción no sólo ha dado que hablar en Catar y ha dejado un granito de arena a favor de la libertad sexual en esas latitudes, sino que seguro ha consolidado a este lado del mundo un poco más de respeto a las opciones sexuales de las personas.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

07/05/2023
Quienes siguen mi columna, que dicho sea de paso ya lleva casi 25 años de aparecer en la prensa, saben de mi aversión a la plañidera boliviana por el mar,...
30/04/2023
Si hay algo que convierte a nuestro bello país en un muladar, eso es su sistema judicial. Aunque sabemos que nunca fue perfecto, este ha caído a niveles...
23/04/2023
Unos días antes de Semana Santa el jefe del MAS se lanzó con un exabrupto que merecía comentario, no lo hice oportunamente porque de alguna manera no me...
09/04/2023
Crecido y educado como católico, nunca he podido dejar de fascinarme por los eventos que son recordados desde hace casi dos mil años, que tuvieron lugar en...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
08/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
08/05/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/05/2023
08/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
07/05/2023
En Portada
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...

Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...