Palabras que dicen mucho

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 30/11/2022

El inefable y violento Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, además de su performance al grito de “Lucho, no estás solo, c…” y de encabezar grupos de choque del Gobierno para desactivar paros y bloqueos en Santa Cruz, se mandó una de antología hace muy pocos días, cuando dijo: “Tanto criticaban de Venezuela y Cuba, en este momento mi departamento, Santa Cruz, está peor que eso. Es más, en cada rotonda, en cada bloqueo cobran cinco, 10, 20 bolivianos”.

Más allá de sus evidentes limitaciones lingüísticas, la expresión sirvió para poner en evidencia que la situación en esos dos países es mala; y sirvió también para que el cojo le eche la culpa al empedrado, cuando el autor, consciente de que se le fue la lengua, dijo que no dijo lo que en realidad dijo y pidió disculpas (en realidad debió ofrecerlas) “a los hermanos de Cuba y Venezuela, si así lo amerita”.

El ministerio que circunstancialmente ocupa el violento emitió un comunicado en el que expresa que su titular “se refirió a la crisis política y social que atraviesa el departamento de Santa Cruz y no así a la situación de los hermanos países de Cuba y Venezuela”; para añadir: “Nos apena que estas declaraciones sean siendo utilizadas por personas malintencionadas solo con afanes políticos” (sic).

El ex presidente Morales, a través de sus escribidores (o estos a nombre suyo) dijo inmediatamente que el Ministro estaba repitiendo el discurso de los golpistas para atacar a los pueblos dignos y libres de Cuba y Venezuela, lo que era demostración de que el Gobierno se había derechizado.

No es la primera vez que Morales se manifiesta así. Hace muy poco, cuando el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó las elecciones municipales llevadas a cabo en Nicaragua, en las cuales el partido del dictador Ortega obtuvo las 153 alcaldías que estaban en juego, espetó: “Allende fue derrocado por un golpe sangriento ejecutado por la CIA de EEUU”, para agregar que lamentaba que el hermano presidente Boric coincida con Tuto Quiroga (al que calificó como “eterno perdedor, heredero del dictador y agente golpista de EEUU”) para sumarse a los ataques de la CIA con Nicaragua.

Lo interesante del caso es que el pasado 24 de noviembre, dirigiéndose a los miembros del Senado de México, Boric dijo que los países latinoamericanos no pueden mirar para el lado ante problemáticas como la migración irregular o los presos políticos en Nicaragua, reiterando de este modo sus críticas ante lo que es una evidente dictadura, que no para mientes en encarcelar a quien sea, con tal de mantener en el poder a la pareja Ortega – Murillo y a su prole.

Por otro lado, Morales se ha expresado en los últimos días en contra del acuerdo alcanzado entre legisladores de oposición y del ala renovadora del MAS para sancionar una ley relativa al censo de población y vivienda que debe realizarse en Bolivia. Vociferó: “Hemos vuelto a la democracia pactada de la época neoliberal, a la pactocracia, o gobierno de pactos, a espaldas del pueblo. La ley del censo es el pacto de impunidad entre traidores renovadores y masacradores de nuestros hermanos. Los revolucionarios no negociamos con la derecha”.

Como en muchas ocasiones, las palabras dicen mucho, sobre todo cuando están acompañadas de prácticas.

Así, podemos observar que el Ministro violento no admite disidencia alguna y, en su afán de denostar al paro cívico cruceño, admite que Cuba y Venezuela no son el paraíso que dicen ser.

Morales, por su parte, expresa mediante la palabra lo que está en el fondo de su ser: la intolerancia, el terror a la disidencia, su vocación totalitaria y dictatorial y su creencia de que es redentor de los pobres del mundo.

Boric, por último, demuestra que respeta los derechos humanos y que es capaz de denunciar a quien los viola, así sea que se trata de un gobierno del llamado “socialismo” del siglo XXI.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

08/03/2023
El pasado 23 de febrero, en Cala Cala (provincia Bustillo del departamento de Potosí) se realizaba una nueva versión del festival de la qhonqhota y,...
22/02/2023
Lo sucedido en pasados días con César Apaza, dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de Los Yungas, es inaceptable e indignante En su...
09/02/2023
Al momento de publicarse esta columna, habrán transcurrido 15 días desde que se inició la recolección de firmas para la realización de un referéndum que...
25/01/2023
En mayo de 2022, se ha publicado Outsourcing Repression: Everyday State Power in Contemporary China (Tercerización [subcontratación o externalización] de la...

Más en Puntos de Vista

07/06/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
07/06/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/06/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
07/06/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/06/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ Á.
07/06/2023
En Portada
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un...
La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...

El concejal Joel Flores, del MAS, que el 2 de junio sesionó con la bancada de Súmate para elegir a una nueva directiva, ayer, reveló un presunto plan del...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente...
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.