Vuelve el juego parlamentario

Columna
Publicado el 30/11/2022

Después de 13 años de rodillo masista, desde la conquista de ambas cámaras legislativas por el partido azul en las elecciones del 2009 (con un breve interregno acuerdista en los tres meses iniciales del gobierno de transición), la concertación entre el arcismo y la oposición para aprobar la Ley del Censo representa una oportunidad, todavía frágil, de reinstalar el juego parlamentario que es consustancial a la democracia liberal.

Por supuesto, no debemos caer en la ingenuidad de presuponer que las fracciones enfrentadas del Movimiento Al Socialismo no volverán a unirse en otras votaciones, pero si tenemos en cuenta que la fractura ya se había expresado antes, en un par de momentos claves, podemos afirmar que la posibilidad de acuerdos manifestada en el tratamiento de la norma censal es algo más que un caso aislado.

Durante el proceso de selección de un nuevo Defensor del Pueblo, las “alas azules” incialmente habían promovido a dos candidatos distintos, lo que no supo ser aprovechado por las bancadas de oposición. Distinto fue lo sucedido en la reciente conformación de nuevas directivas legislativas, donde un sector opositor facilitó la victoria del arcismo sobre el evismo en diputados, lo que posteriormente acabó ayudando a la sanción de la Ley del Censo en esa cámara.

Ya Evo Morales ha clamado con furia contra “el regreso de la democracia pactada”, que en realidad es simple democracia, desagradable a su paladar totalitario. Y es que el caudillo cocalero ha visto reducido su caudal de apoyo a 1/3 del Parlamento, con el agravante de que su expupilo, Andrónico Rodríguez, se ha alineado con Arce y Choquehuanca, formando una suerte de triunvirato que puede ser fatal para las aspiraciones de Morales de volver al sillón presidencial (incluso representando un peligro para el liderazgo sectorial del exmandatario sobre los sindicatos del Chapare).

Nada de esto significa que las grandes contradicciones del escenario político boliviano disminuyan demasiado en su intensidad y sin duda varios de los acuerdos necesarios en los próximos años tendrán que ser fogoneados por la fuerza de la movilización callejera.

Esto puede ser válido tanto para la reforma de la justicia como para el pacto fiscal y la nueva cartografía electoral, entre otros asuntos estructurales. Pero que el Parlamento vuelva a ser una instancia de resolución de los conflictos no deja de ser un avance considerable.

Reaprender la cultura del parlamentarismo será un desafío doble: para los acostumbrados a imponerse a través del rodillo y para los habituados a la lógica de una resistencia testimonial. En buena medida, el paso final de la era evista a una nueva etapa se decidirá en este campo.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

22/02/2023
Ocuparse de la economía o hacer los mandados judiciales a Evo. Estas son, brutalmente resumidas, las alternativas que tiene el presidente hoy, en medio de un...
22/02/2023
Ocuparse de la economía o hacer los mandados judiciales a Evo. Estas son, brutalmente resumidas, las alternativas que tiene el presidente hoy, en medio de un...
15/02/2023
La dictadura de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a nada menos que 222 opositores a los que mantenía encerrados y torturados en sus cárceles. Aunque la...
08/02/2023
“Lo peor que le puede pasar a un socialista es que su país sea gobernado por otros socialistas que no son sus amigos”. La frase pertenece a Ludwig von Mises...
01/02/2023
El Diccionario de la Real Academia Española incluye la palabra voyeur como voz francesa y con el siguiente significado: “persona que disfruta contemplando...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
30/03/2023
En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...