Tarjeta roja para Catar

Columna
Publicado el 01/12/2022

“Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte” es la frase de la activista dominicana Minerva Mirabal. Ella y sus dos hermanas fueron asesinadas un 25 de noviembre de 1960 en el régimen dictatorial de Trujillo en República Dominicana. En homenaje suyo, desde 1981 en Latinoamérica y a partir de 1999 en el mundo se conmemora la fecha de su muerte como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Las cifras de mujeres vejadas y asesinadas por la violencia machista siempre van en ascenso constituyéndose en otra pandemia de larga data que sufrimos. La violencia ha llegado a naturalizarse, pues ya no nos conmueve como sociedad cuando una mujer es violada, golpeada y asesinada. En este contexto, llama la atención que el evento futbolístico más esperado durante cuatro años, el Mundial de Fútbol 2022, se lleve a cabo en Catar. Pero, ¿por qué ha sorprendido que la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) haya elegido a Catar como sede de mundial?, ¿qué de malo puede tener ese país?

Catar ocupa uno de los últimos puestos en el informe sobre la brecha global de género del Foro Económico Mundial, quedando a todas luces y al desnudo las grandes diferencias entre mujeres y hombres en materia de empleo, educación, salud y política. Es uno de los países árabes donde los derechos de las mujeres están tremendamente vulnerados. En este contexto, se desarrolla el mundial de fútbol mientras la realidad de las mujeres y de las personas homosexuales cataríes sufren la peor opresión de un régimen machista, fundamentalista y patriarcal.

En pleno siglo XXI, en Catar existe la tutela masculina por medio de la cual las mujeres no pueden tomar sus propias decisiones, siendo un tutor varón de la familia (padre, hermano o tío) el que las toma y en el caso de las casadas, el esposo.

En ese país, las mujeres hoy en día encuentran impedimentos para divorciarse, no pueden obtener la custodia de sus hijos y necesitan permiso de sus tutores para ciertas actividades. Para aplicar a un empleo, obtener una beca o contraer matrimonio se debe contar con el permiso del “tutor o guardián”. Las mujeres solteras menores de 25 años no pueden salir del país sin permiso de su “guardián” y hasta hace un par de años las mujeres obtenían licencia de conducir sólo con el permiso del tutor. Hay una legitimación de la subordinación de la mujer al hombre.

En el caso del matrimonio, el panorama tampoco es alentador para las mujeres cataríes. La tutela que sobre ellas tiene algún varón de la familia es heredada al esposo. Las decisiones sobre los hijos recaen en él. La madre no puede realizar el trámite para la identificación de sus hijos. En caso de divorcio, a diferencia del varón, la mujer tiene mínimas posibilidades para justificar una petición para ese fin.

Asimismo, existe la cláusula de obediencia que establece la obligación de las mujeres a mantener relaciones sexuales con sus maridos, ocultándose la violencia sexual que las mujeres pueden sufrir dentro el matrimonio. De la misma manera, la violencia doméstica no es un delito.

Que la FIFA haya elegido precisamente Catar como sede del Mundial deja mucho que desear y muestra la poca importancia a escala internacional de la lacra de la violencia que arrastramos como sociedad. A gritos, pero no de gol, las mujeres denunciamos e increpamos la violencia de todo tipo de la que somos objeto.

En este contexto, es de esperarse que un evento mundial por excelencia masculino no haya reparado ni se le haya ocurrido pensar en la situación de las mujeres de ese país. El tan esperado Mundial se lleva a cabo al margen de la realidad de las mujeres cataríes. El presidente y la secretaría general de la FIFA han señalado e instado a las selecciones de fútbol a concentrarse en el juego, con estas palabras: “no permitan que el fútbol sea arrastrado a todas las batallas ideológicas o políticas que existen”. Sólo les faltaba decir que también dejen de preocuparse por los derechos de las mujeres y de las personas homosexuales cataríes, que de eso se ocupan los jeques, emires y sultanes.

En conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y particularmente la que sufren las cataríes, sacamos tarjeta roja para Catar.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

04/05/2023
Tiene capacidad para 40.000 reos que permanecerán en celdas de concreto, con gruesos barrotes de acero reforzado. Para evitar fugas, la prisión cuenta con...
20/04/2023
“En un mundo caótico, adquirir libros es un acto de equilibrio al filo del abismo”, escribe Irene Vallejo rescatando esta conclusión de Walter Benjamín del...
06/04/2023
En septiembre de 2022, César Apaza dirigente de la asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) fue detenido de manera brutal, en el contexto...
23/03/2023
“Entonemos la canción del mar, del mar, del mar” o “recuperemos nuestro mar, recuperemos el litoral” son las estrofas que resonarán hoy, 23 de marzo, como...
09/03/2023
“La violencia de género no responde a ninguna lógica natural, sino a un exceso de cultura patriarcal”, sostenía la antropóloga Françoise Heritier. Ella creía...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
06/05/2023
06/05/2023
COLUMNA LUMINOSA
MAURICIO AIRA
06/05/2023
MÓNICA BARRENECHEA
06/05/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/05/2023
En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...