Microliderazgos

Columna
Publicado el 06/12/2022

Estamos en modo perdedores. En el Mundial de la Diplomacia, efectuado en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, hemos obtenido un resultado desfavorable: Bolivia 0, Chile 2.

También hemos perdido miles de hectáreas consumidas por incendios provocados y tierras avasalladas por los autodenominados interculturales.

Con respecto a la primera pérdida, Carlos Toranzo Roca, intelectual boliviano profesionalizado en economía y especializado en ciencia política, dijo que Morales se relaciona con la misma y que “su nombre será recordado porque él condujo a que se ratifique la pérdida de nuestro litoral, sus bravuconadas no hicieron mella en La Haya, su ignorancia sobre temas de Estado condujo a que Bolivia cierre negativamente el litigio con Chile y perdamos nuestra salida al mar. La derrota en La Haya sobre la cuestión del Silala también es herencia suya. Ese es su legado”.

Vamos al segundo tiempo, hablemos de microliderazgos positivos y veamos que sí podemos ganar, siendo un microlíder. Sirva de ejemplo el caso de Japón, en el Mundial Catar 2022, donde ha ganado posiciones.

El antetítulo a su actitud se llama atarimae: dejar algo mejor a cómo lo encontraste. Por eso limpian los estadios deportivos y dejan pequeños presentes en los camarines.

El título principal se llama Samurai Azul. En 1992 ellos estaban tocando fondo en el tema futbolístico, cuando Bolivia estaba en su mejor momento.

Ellos dijeron: en los próximos cien años, vamos a ser campeones del mundo. Ese es su plan: Japón líder mundial de fútbol en 2092.

Han pasado 30 años y Japón va muy adelante en el tablero del Mundial y no es casual. Tiene que ver con su cultura de la excelencia, del mejoramiento y con metas de larguísimo aliento.

Eso da para pensar en Bolivia, que siempre está mirando al pasado, desde el balcón de los “famosos” 500 años, y glorifica a la selección de fútbol del 93 y a la del 63, pero ¿qué ha hecho desde entonces? Solamente ha alabado a los mejores, pero no ha construido nuevos líderes. El trabajo de un líder no es que la gente lo mire. Un líder construye más líderes. Todos tenemos ese potencial en pequeños espacios.

El gran defecto que tiene Bolivia y que la está hundiendo todos los días es precisamente que espera a un salvador, a un Evo, un Camacho, un lo que sea. A cualquier autoridad, que aglutine y que la unifique como país.

Algo que no necesitamos. No deberías esperar a que tu jefe te dé una orden para realizar una acción. Tú mismo puedes hacer buenas acciones en el barrio, la escuela, la oficina, en tu condominio, o al interior de tu familia, lograr pequeños o grandes cambios. Tú eres líder y estás llamado a serlo.

Eduardo Galeano decía “gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, es la que está cambiando el mundo”. Llegó tu hora. Transfórmate y se un microlíder.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

20/12/2022
Antes de comprar regalos para familiares y amigos en esta temporada navideña, trata de preguntarles por aquello que realmente necesitan. Tal vez necesitan...
13/12/2022
Los gatos vuelven a estar en el ojo de la tormenta. La superstición popular considera que la mala acción del jefe de prensa del seleccionado brasileño, quien...
06/12/2022
Estamos en modo perdedores. En el Mundial de la Diplomacia, efectuado en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, hemos obtenido un resultado...
29/11/2022
Enfermeras de Bolivia y de 16 países latinoamericanos participaron en el Séptimo Congreso Latinoamericano de Enfermeras en Cuidados Intensivos. Cochabamba...
22/11/2022
Algún bienintencionado lector opinó, hace poco, sobre uno de mis artículos. Dijo que estamos “obsesionados” con un tema refiriéndose al paro de Santa Cruz...

Más en Puntos de Vista

Édgar Valdez C. y Karina Rojas Gómez
24/12/2022
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
24/12/2022
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
24/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/12/2022
En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y...
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado...
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.