Microliderazgos

Columna
Publicado el 06/12/2022

Estamos en modo perdedores. En el Mundial de la Diplomacia, efectuado en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, hemos obtenido un resultado desfavorable: Bolivia 0, Chile 2.

También hemos perdido miles de hectáreas consumidas por incendios provocados y tierras avasalladas por los autodenominados interculturales.

Con respecto a la primera pérdida, Carlos Toranzo Roca, intelectual boliviano profesionalizado en economía y especializado en ciencia política, dijo que Morales se relaciona con la misma y que “su nombre será recordado porque él condujo a que se ratifique la pérdida de nuestro litoral, sus bravuconadas no hicieron mella en La Haya, su ignorancia sobre temas de Estado condujo a que Bolivia cierre negativamente el litigio con Chile y perdamos nuestra salida al mar. La derrota en La Haya sobre la cuestión del Silala también es herencia suya. Ese es su legado”.

Vamos al segundo tiempo, hablemos de microliderazgos positivos y veamos que sí podemos ganar, siendo un microlíder. Sirva de ejemplo el caso de Japón, en el Mundial Catar 2022, donde ha ganado posiciones.

El antetítulo a su actitud se llama atarimae: dejar algo mejor a cómo lo encontraste. Por eso limpian los estadios deportivos y dejan pequeños presentes en los camarines.

El título principal se llama Samurai Azul. En 1992 ellos estaban tocando fondo en el tema futbolístico, cuando Bolivia estaba en su mejor momento.

Ellos dijeron: en los próximos cien años, vamos a ser campeones del mundo. Ese es su plan: Japón líder mundial de fútbol en 2092.

Han pasado 30 años y Japón va muy adelante en el tablero del Mundial y no es casual. Tiene que ver con su cultura de la excelencia, del mejoramiento y con metas de larguísimo aliento.

Eso da para pensar en Bolivia, que siempre está mirando al pasado, desde el balcón de los “famosos” 500 años, y glorifica a la selección de fútbol del 93 y a la del 63, pero ¿qué ha hecho desde entonces? Solamente ha alabado a los mejores, pero no ha construido nuevos líderes. El trabajo de un líder no es que la gente lo mire. Un líder construye más líderes. Todos tenemos ese potencial en pequeños espacios.

El gran defecto que tiene Bolivia y que la está hundiendo todos los días es precisamente que espera a un salvador, a un Evo, un Camacho, un lo que sea. A cualquier autoridad, que aglutine y que la unifique como país.

Algo que no necesitamos. No deberías esperar a que tu jefe te dé una orden para realizar una acción. Tú mismo puedes hacer buenas acciones en el barrio, la escuela, la oficina, en tu condominio, o al interior de tu familia, lograr pequeños o grandes cambios. Tú eres líder y estás llamado a serlo.

Eduardo Galeano decía “gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, es la que está cambiando el mundo”. Llegó tu hora. Transfórmate y se un microlíder.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

02/05/2023
Ha sido nombrado por unanimidad Trabajador del Año, uno que no se queja, que puede hacer la cantidad de horas extras que se le pida, no pide permiso ni para...
25/04/2023
Una ahijada, de esas que te enlaza la religión, me dijo que esta semana venderá su medallita de oro, la que le regalamos el día de su primera comunión,...
18/04/2023
Queda claro que estudiar derecho no sirve, porque si comemos papa genéticamente modificada tendremos conocimiento de esa disciplina. Esa es la propuesta del...
11/04/2023
Los 12 de abril son el Día del Niño. Ocasión para hablar de niño interior, o los recuerdos que guardas. Pero ¿qué pasa con los niños de 2023? ¿Qué les están...
04/04/2023
El término que tú estás buscando es paradoja. Te puedo decir qué es una paradoja y, mucho mejor, te doy un ejemplo. Mientras escribo estas palabras muchísima...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del concejal Joel Flores, sobre un presunto plan...

En Argentina se logró la detención de un ciudadano boliviano, quien trasladaba paquetes de cocaína ocultos al interior de dos diccionarios de Medicina, informó...
Un grupo de activistas cruceños agredieron, la mañana de este viernes, a la asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) Muriel Cruz.
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó en las últimas horas que desde el 1 al 7 de junio ya se pagó a 202.533 jubilados rentistas en...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido presuntamente pretende tomar su domicilio en...

Actualidad
El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.