Traición

Columna
Publicado el 08/12/2022

Los bolivianos que no estamos obnubilados por el canto de sirenas que ha idiotizado a buena parte del país, a favor del partido gobernante, sabíamos que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) iba a ser adverso para los intereses nacionales.

Hay varios argumentos para respaldar esa afirmación, pero el más importante es la judicialización del denominativo de “río internacional” en lugar de las “vertientes” o “manantial”, que era el que se utilizaba hasta 2019.

Explico:

Un río es una “corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar”. El gran detalle es que, originalmente, no había río en el cantón Quetena de Potosí en 1908, cuando la Prefectura de este departamento le autorizó a usar sus aguas.

El objeto de esa autorización, o, si se quiere, concesión, era usar las aguas para el funcionamiento del ferrocarril a vapor de la empresa concesionaria, la Antofagasta (Chili) & Bolivia Railway Co. Ltd. En 1928, esa empresa ya tenía más que claro que era dificultoso llevar el agua, que está cuatro kilómetros hacia adentro de Bolivia, hacia territorio chileno, así que construyó canales artificiales en territorio boliviano para encauzarlas. En otras palabras, fabricó un río, así que éste no tiene carácter natural.

A esto hay que agregar la calidad de “internacional” que ahora tiene oficialmente ese río artificial. “Internacional” es “perteneciente o relativo a dos o más naciones”, así que su propiedad es compartida. A partir de este fallo, Chile TAMBIÉN ES DUEÑO de las aguas del Silala, condición que no tenía hasta antes del juicio.

El nombre “río” está en los primeros papeles de la concesión y eso fue lo que notaron los abogados bolivianos en la década del 90. Fue cuando se les dijo a los gobernantes de entonces que no había que utilizarlo y mucho menos añadirle la condición de “internacional”. Es una pena que el gobierno de Evo Morales haya echado al canasto los antecedentes internos, o secretos, de este caso, porque sólo así se explica que haya sido en esa administración que se cambió toda la política de Estado sobre el Silala.

En mayo de 2019, Morales llegó a decir, en conferencia de prensa, que “más agua entra de las cordilleras de Chile a Bolivia que más agua se va de Bolivia hacia Chile”. Ése es un absurdo geográfico, geológico, físico e hidrológico.

Entonces, lo que duele de este fallo no es la derrota —que es eso, diga lo que diga el actual Gobierno—, sino la traición que sufrimos de nuestro Gobierno, cuando éste cambió la política de Estado, empezó a manejar el mismo lenguaje que Chile y llamó “río internacional” al Silala.

Las pruebas de esta afirmación están en el fallo: en él se dice que ambos países convinieron en llamar “río internacional” al Silala. A partir de ahí, ya no se lo puede interrumpir, o desviar, porque se afectará su continuidad; y, como es “internacional”, hay que consultar temas importantes de su manejo con Chile.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

04/05/2023
Un diario personal, y por lo tanto íntimo, que fue filtrado al periódico español El País, ha desatado la más grave crisis que la Compañía de Jesús ha...
27/04/2023
Estoy consciente de que el contenido de este artículo generará reacciones en Santa Cruz, y quizás algunas sean de indignación, pero debo recordar que lo que...
20/04/2023
Los potosinos estamos prohibidos de decir que gran parte de la cultura boliviana se originó en nuestra ciudad. Si decimos que el charango surgió en Potosí...
13/04/2023
A orillas del Salar de Uyuni, la presión se ha vuelto una forma de vida. Comenzó hace más de 20 años, cuando los habitantes de Colchani, una pequeña...
06/04/2023
Jesús de Nazaret, cuya muerte conmemoramos estos días, fue un hombre que encarnó el amor. Los análisis forenses que se hicieron sobre sus lesiones llegaron...

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
09/05/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
09/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
09/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
09/05/2023
DESDE LA REDACCIÓN
Rolando Delgadillo
09/05/2023
En Portada
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de "abuso sexual" y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del coronavirus, sin embargo, esto no reviste mayor...
Dos militares pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta perdieron la vida durante operativos de interdicción al contrabando, informó el viceministro de...
Este martes, 9 de mayo, terminó el plazo para que los contribuyentes activen sus trámites en el programa “Mi Casa Segura” y de esa manera dar continuidad a la...
La Fiscalía aceptó la denuncia en contra del gobernador de La Paz, Santos Quispe, por presunto abuso sexual en contra de una exfuncionaria de la Gobernación.

Actualidad
Durante la tarde de este martes, en el barrio San Francisco del municipio fronterizo de Puerto Quijarro, se reportó una...
Dos militares pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta perdieron la vida durante operativos de interdicción al...
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del...
La Alcaldía de Colcapirhua entregará a partir de la fecha el almuerzo a 12mil estudiantes de 12 unidades educativas que...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...